Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rendición de cuentas y control externo en España: una aproximación a las instituciones fiscalizadoras desde el contexto de la modernización político administrativa

Imagen de portada del libro Rendición de cuentas y control externo en España

Información General

Reseñas

Resumen

  • La rendición de cuentas constituye un requisito fundamental para el fortalecimiento de la legitimidad de la democracia representativa. Tradicionalmente, el control es el talón de Aquiles del sistema político administrativo pues siempre hay insuficiencia de controles y falta cultura de la rendición de cuentas. A pesar del enorme interés que despierta el control del gasto público, las instituciones de control externo son grandes desconocidas para una gran parte de la ciudadanía. Este trabajo aborda el sistema dual de control externo español configurado por el Tribunal de Cuentas (TCU) y los órganos de control externo autonómicos (OCEX), que son los encargados por mandato legal de fiscalizar los caudales públicos. La vertebración del sistema de control externo español, como gestión compartida de la fiscalización, ha de concebirse como una necesidad democrática de primer orden. El libro propone una reflexión sobre la rendición de cuentas y, a la vez, un recorrido sobre las experiencias de la modernización política administrativa española que confluyen en el caso seleccionado como es la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana. Un mejor conocimiento del sistema de control externo español y de su modernización aporta elementos para el debate y la reflexión y, además, contribuye a la sostenibilidad del Estado de bienestar.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno