págs. 1-12
págs. 13-26
págs. 27-41
El cenomanense en la transversal Valdecabras (Serranía de Cuenca): Caña da Vellida (maestrazgo noroccidental)
Manuel Segura Redondo, Álvaro García Quintana, María Beatriz Carenas Fernández
págs. 43-52
págs. 53-65
págs. 67-78
págs. 79-83
págs. 85-96
págs. 97-108
Discontinuidades estratigráficas en materiales pelagicos: caracterización, génesis e interpretación109
págs. 109-122
págs. 123-135
págs. 137-148
págs. 149-157
Estructuras primarias y de deformación en rocas del mioceno medio (Toledo)
María de los Ángeles Bustillo Revuelta, Carlos Martín Escorza
págs. 159-171
El mesozoico de la Serra de Son Amoixa (Serres de Llevant, Mallorca)
Francesc Sàbat i Montserrat, Antonio Rodríguez Perea, Joan Josep Fornós Astó
págs. 173-185
Los conglomerados brechoides de la Peña (Mieres, Asturias): caraterísticas estatrigráficas
Carlos Luque Cabal, José Antonio Sáenz de Santa María Benedet
págs. 187-197
Modelo tectosedimentario del Bajo Guadalquivir
Ana Serrano Oñate, Jaime Suárez Alba, Wenceslao Martínez del Olmo, Gabriel Leret Verdú, Juan García Mallo
págs. 199-213
Significado de algunas turbiditas finas aociadas al culm de la faja piritifera (Provincia de Huelva)
págs. 215-225
págs. 227-246
págs. 247-258
págs. 259-269
págs. 271-283
Trinidad de Torres Pérez-Hidalgo, Fernando Junco Aguado, Juan Manuel Plaza Hernándo, José Luis Zapata de la Vega
págs. 285-300
Cañones submarinos del margen catalán meridional: morfología y evolución
Andrés Maldonado López, Antonio Vázquez Martínez, Belén Alonso Martínez, José Ignacio Díaz, S. Giro, Marcelino Farrán
págs. 301-311
págs. 313-325
págs. 327-338
Cartografía sedimentaria de la plataforma continental: metodología y criterios
Andrés Maldonado López, Antonio Vázquez Martínez, Belén Alonso Martínez, José Ignacio Díaz, S. Giro, Marcelino Farrán
págs. 339-352
págs. 353-360
O ambiente de Barreira no litoral sur de Portugal
C. Freire de Andrade, C. Romariz, C. Cabral, Ana Cristina Azeredo
págs. 361-371
Investigación geológica del Estrecho de Gibraltar: proyecto Hércules
Juan Acosta Yepes, Pedro Herranz Cano, José Luis Sanz Alonso, Carlos Palomo Pedraza, Carlos Sanz Gil Cela
págs. 373-376
págs. 377-381
Mamiferos del mioceno medio de Tarazona de Aragón (Zaragoza)
Humberto Astibia Ayerra, Jorge Morales Romero, Carmen Sesé, Guillermo G. Valdés, Dolores Soria Mayor, Ana Victoria Mazo
págs. 383-390
págs. 391-398
Distribución ambiental de los macroforaminíferos: cretacio superior y eoceno
págs. 399-406
págs. 407-419
El límite devónico-carbonífero en el área de Guadálmez, Santa Eufemia: (provincia de Ciudad Real y Córdoba, Sierra Morena, España)
Jenaro Luis García-Alcalde, Miguel Arbizu Senosiáin, Susana García López, Miguel Vicente Pardo Alonso
págs. 421-430
págs. 431-442
págs. 443-451
Temas viejos a la luz de nuevos conceptos: la paleontología del triásico español
págs. 451-459
págs. 461-472
págs. 473-482
Problemas taxonómicos en micropaleontología: el caso de los fornaminíferos planctónicos
págs. 483-496
págs. 497-506
págs. 507-522
págs. 523-534
págs. 535-552
págs. 553-559
Evidencias de acción glaciar en la parte alta de la cuenca del Río Poqueira (Sierra Nevada)
Francisco Javier Soria Rodríguez, Jesús Miguel Soria Mingorance, Antonio Jabaloy Sánchez
págs. 561-571
Cartografía básica y su relación con la litología en la zona de Alpuente (Valencia)
Amparo Soriano Soto, José Luis Rubio Delgado, Pilar Salvador Sanchís, Juan Sánchez Díaz
págs. 573-584
Micromodelado de rocas graníticas: un nuevo modelo genético
págs. 585-594
págs. 595-610
págs. 611-621
El karst yesiférico en España: condicionantes geológicos y problemática territorial, ambiental y geotécnica
págs. 623-634
págs. 635-646
págs. 655-665
págs. 667-677
Prescripción de uso en la comarca del Rincón de Ademuz (Valencia)
María J. Molina Donate, José Luis Rubio Delgado, Mercedes Moraleda Esteve, Juan Sánchez Díaz
págs. 679-689
La herosión hídrica de los suelos de la zona de Chelva (Valencia): contribución al estudio de las formas de erosión hídrica
Pilar Sanroque Muñoz, María J. Molina Donate, José Luis Rubio Delgado, Rosa Pruñonosa Catalá, Juan Sánchez Díaz
págs. 691-700
Cartografía básica de la Comarca del Rincón de Ademuz (Valencia)
María J. Molina Donate, José Luis Rubio Delgado, Mercedes Moraleda Esteve, Juan Sánchez Díaz
págs. 701-711
Medio ambiente y desarrollo, necesidad de estudios de impacto ambiental: zonas húmedas en la cuenca alta del Río Guadiana
págs. 713-722
págs. 723-740
Fenómenos de alteraciones superficiales de los materiales de construcción de la Colegiata de Jerez de la Frontera: Cádiz (España)
págs. 741-760
Metodología de prescripción de uso: su aplicación en Benageber (Valencia)
Victoria Martínez Gómez, José Luis Rubio Delgado, Juan Sánchez Díaz
págs. 761-769
Metodología de la cartografía básica
Salomé Arnal García, José Luis Rubio Delgado, Pilar Salvador Sanchís, Juan Sánchez Díaz
págs. 771-782
Simulador de lluvia para el estudio de la erosionabilidad del suelo en laboratorio
Pilar Sanroque Muñoz, José Luis Rubio Delgado, Juan Sánchez Díaz
págs. 783-794
Mapa de vulnerabilidad a la contaminación de los acuíferos del Valle bajo de Llobregat (Barcelona): método de trabajo y estudio de la evolución de las extracciones de áridos
págs. 795-808
págs. 1-14
págs. 15-26
págs. 27-48
págs. 49-62
Clasificación química de las rocas volcánicas cenozoicas españolas: el diagrama total alcalis sílice: (T.A.S.) de la I.U.G.S.
José Luis Brandle Matesanz, Eumenio Ancochea Soto, Mercedes Muñoz
págs. 63-82
págs. 83-96
Luis Bascones Alvira, Dionisio Martín Herrero, Luis Guillermo Corretgé Castañón, Luis Pérez del Villar Guillén
págs. 97-108
págs. 109-130
El crisoberilo de las pegmatitas graníticas de la Sierra Albarrana: condiciones genéticas y evolución
José González del Tánago y del Río, Mercedes Peinado Moreno, M. Martínez
págs. 131-146
págs. 147-160
Las espilitas del área del Moncayo (Zaragoza Soria): caracteres geológicos y petrológicos
págs. 161-176
Estructura del granito de Villar de Ciervo (Salamanca)
María Dolores Rodríguez Alonso, Asunción Carnicero Gómez-Rodulfo, Miguel López Plaza
págs. 177-192
Los pórfidos rojos sieníticos de Ávila (Sistema Central Español)
Julio de la Nuez Pestana, Carlos Villaseca González, Alfonso González Ubanell
págs. 193-204
Reconocimiento mineralógico de cerámicas ibéricas
Alicia de Andrés, J. L. Balcazar, E. Domínguez, B. de Andrés
págs. 205-216
págs. 217-226
El mioceno de la depresión de Guadix: datos mineralógicos de algunas formaciones
Eduardo M. Sebastián Pardo, José Rodríguez Fernández, Carmen Cabrerizo Vázquez
págs. 227-236
págs. 237-242
Los minerales de la arcilla de la Laguna de Gallocanta (Zaragoza y Teruel)
Constanza Fernández-Nieto Fernández, J. M. González López, J. González Martínez
págs. 243-254
Evolución del par moscovita-paragonita en procesos sedimentarios: aplicación a la Cuenca de Guadix-Baza (Cordillera Bética)
J.D. Martín Ramos, Eduardo M. Sebastián Pardo, Carmen Cabrerizo Vázquez, Manuel Rodríguez Gallego
págs. 255-266
págs. 267-282
Caracterización mineralógica del asbesto de serpentina del antiguo yacimiento de Abla (Almería)
J.D. Martín Ramos, José Romero Garzón, Anselmo Acosta Echevarría, Manuel Rodríguez Gallego
págs. 283-294
págs. 295-305
Cristalización polimórfica del KNO3 (Nitro) a partir de soluciones
José María García Ruiz, Manuel Prieto Rubio, Juan Manuel García Ruiz, Covadonga Viedma
págs. 305-316
págs. 317-320
págs. 321-334
págs. 335-354
Estudio geoquímico y mineralógico de las facies arcósicas distales de la Cuenca de Madrid
José Antonio Medina, Santiago Leguey Jiménez, María Ángeles García del Cura, Salvador Ordóñez Delgado
págs. 355-372
págs. 373-398
págs. 399-402
El Sn asociado al subvolcanismo neógeno de La Crisoleja: Sierra de Cartagena (Cordilleras Béticas)
Antonio Arribas Moreno, María Candelas Moro Benito, Luis Santiago, Gobain Ovejero Zappino
págs. 403-414
Caracterización hidrogeoquímica de las areniscas uraníferas de Mazarete (Guadalajara)
Elena Sentchordi Izquierdo, Miguel Francisco Barrero, Benigno Ruiz Esteban, Julio Astudillo Pastor, Javier García García
págs. 415-434
págs. 435-446
Las mineralizaciones Zn-Pb de Llera (Badajoz)
José Miguel Herrero Rubio, Francisco Velasco Roldán, José Chacón Montero
págs. 447-456
Los metales del platino y su grupo: un análisis del sector
págs. 457-466
págs. 467-478
Mineralizaciones estanníferas asociadas a la apófisis adamellítica de Logrosán (Cáceres-España)
Antonio Gutiérrez Maroto, Jorge Monseur Lespagnard, Joaquín Guijarro Galiano
págs. 479-490
Ritmitas diagenéticas en las mineralizaciones de siderita de Bilbao
Pedro Pablo Gil Crespo, R. Martínez, Francisco Velasco Roldán
págs. 491-500
Los depósitos de hierro oolítico en el Ordovícico de España: significado paleogeográfico
Juan Carlos Gutiérrez Marco, José Luis Amorós Albaro, Rosario Lunar Hernández
págs. 501-526
Exploración sistemática del territorio nacional
Juan Locutura Rupérez, Ángel Ilarri Junquera, Rogelio Urbano Vicente
págs. 527-540
Zonado oscilatorio esfalerita-calcopirita en la mineralización de los blancos (Sierra de Cartagena)
Rosario Lunar Hernández, José Ángel López García, Elena Vindel Catena
págs. 541-550
págs. 551-564
págs. 565-576
págs. 577-588
Las mineralizaciones cupríferas de la Depresión Central Catalana
Josep Maria Mata i Perelló, José Antonio Llorente Casas, Sebastián Vila Marta
págs. 589-598
Paragénesis y zonado en el yacimiento de Pb-Zn de Rubiales (Lugo)
Daniel Arias Prieto, Fernando L. Pérez Cerdán, Jesús Manuel Fernández Martínez, Cándido Merayo Vega
págs. 599-612
págs. 613-626
Los criaderos de oro en España: nuevas técnicas de recuperación
Manuel Martín-Vivaldi Martínez, James R. Hillebrand, José Luis Reyes García
págs. 627-642
págs. 643-658
págs. 659-684
págs. 685-702
La mineralización de W-Sn-Cu-Zn-Pb de Otero de Herreros (Segovia): un skarn con una zona de cizalla superpuesta
págs. 703-718
Introducción a la metalogenia del tungsteno del NE de la Península Ibérica
Carlos Ayora Ibáñez, Antonio García Sánchez, Julio Saavedra Alonso, Manuel Viladevall Solé
págs. 719-728
Relación entre el rop y el sonico: ejemplos y aplicaciones
José María Moreno, Guillermo Vergel, Manuel Arana, Aurelio Jiménez, José Varela, Emilio Luna, Luis Fuente
págs. 729-740
Cálculo de porosidad: corrección por contenido y densidad de la arcilla
Manuel Arana, José María Moreno, Guillermo Vergel, Emilio Luna
págs. 741-756
págs. 757-776
Joan Albaigés Riera, Albert Permanyer Bastardas, Ramon Vaquer Navarro, Joan Grimalt Obrador, A. Farran
págs. 777-790
Las pizarras bituminosas: facies y medios de depósito
págs. 791-802
La sedimentación evaporítica en las cuencas neógenas del SE peninsular
José Carlos Feixas Rodríguez, Miguel Jesús Zapata Solá, José Luis Reyes García, Vicente Crespo Lara
págs. 803-816
Las pizarras bituminosas: definición, composición y clasificación
págs. 817-828
págs. 829-856
El grado de evolución de las capas de carbón como método de correlación: su utilización en la Cuenca de Sabero
págs. 857-868
El tonstein de la Encarnada (Cuenca Central Asturiana)
Carlos Luque Cabal, Manuel Fernández Moral, Javier González Prado, José R. Galán Arias
págs. 869-880
págs. 881-890
págs. 891-914
págs. 915-920
Francisco Javier Alonso Rodríguez, Luis Valdeón Menéndez, Rosa María Esbert Alemany, Jorge Ordaz Gargallo
págs. 921-932
págs. 933-944
Introducción al estudio de puzolanas españolas: criterios geológicos previos de identificación y valoración de yacimientos
págs. 945-958
Influencia de la naturaleza de los áridos en el comportamiento del hormigón
Jesús Soriano Carrillo, Luis Riesgo Pérez, Carlos de la Peña Quevedo
págs. 959-969
págs. 1-10
Estudio sismotectónico de la región de Arenas del Rey: (provincia de Granada)
B. O. Skipp, Luis González de Vallejo, Ramón Capote del Villar
págs. 11-26
Fases de deformación y ejemplos de superposición de la parte occidental de los Montes de Toledo
Félix Pérez Lorente, G. Gil Serrano, V. Monteserín López, F. Nozal Martín
págs. 27-46
Estructuras en la salbanda de falla paleogena de la falla del Vallés - Penedés (Cadenas Costeras Catalanas): su relación con el deslizamiento de la falla
págs. 47-60
págs. 61-74
págs. 75-90
págs. 91-104
págs. 105-118
págs. 119-126
págs. 127-138
págs. 139-146
págs. 147-158
Las brechas negras y olistolitos de la Sierra Norte de Mallorca ( Baleares ): interpretación estratigráfica y significado geodinámico
José Ramírez del Pozo, Mariano Álvaro López, Pedro del Olmo Zamora, A. Simo, Antonio Barnolas Cortina
págs. 159-168
El complejo dorsaliano al este de Granada: relaciones estructurales con la Zona Bética y el Subbético Interno
págs. 169-176
Existencia de una fracturación intensa en el área de Sopelana-Meñacoz ( N. E. de Bilbao )
José Javier Elorza Zandueta, Marcos Antonio Lamolda Palacios, Xabier Orue-Etxebarria Urkitza
págs. 177-188
José Antonio Pina Gosálbez, Antonio Estévez Rubio, Carlos Auernheimer Arguiñano, Manuel García Hernández
págs. 189-198
págs. 199-206
Geometría del Pirineo Occidental y Arco Vasco
Luis Miguel Martínez Torres, Hilario Jesús Llanos Acebo, R. Lluch, Luis Eguiluz Alarcón
págs. 207-218
págs. 219-228
págs. 229-240
La Depresión del Guadalquivir: cuenca de antepais durante el Neógeno : génesis, evolución y relleno final
págs. 241-252
págs. 253-264
De la importancia de las fallas N20 en la creación del Golfo de Vizcaya: estudio de detalle del arco santanderino
págs. 265-278
Paralelismo entre algunas formaciones que colmatan el Mediterráneo Español y la Depresión de Guadix: (Cordilleras Béticas)
José Rodríguez Fernández, A. Garrido Megías, Juan Antonio Vera Torres, Wenceslao Martínez del Olmo
págs. 279-288
págs. 289-301
Avance de interpretación de una transversal gravimétrica entre los Montes de Toledo y Sierra Morena
Andrés Carbó Gorosabel, Ramón Capote del Villar, I. Santa Teresa, Juan Francisco Bergamín de la Viña
págs. 303-310
págs. 311-318
págs. 319-332
págs. 333-346
Empleo de métodos eléctricos en la prospección de hidrocarburos: aplicación a un sector de la Cuenca del Guadalquivir
págs. 347-362
págs. 363-374
La cámara multiespectral y los barredores multiespectrales: su aplicación a análisis del territorio
págs. 375-386
Aspectos geológicos incidentes en la construcción de oleoductos y gaseoductos: experiencia en el S. de la Peninsula Ibérica
Roberto Martínez-Alegría López, Francisco Javier Andréu Rodríguez
págs. 387-400
Conductividad térmica en rocas ornamentales de Galicia
Luis Miguel Suárez del Río, Vicente G. Ruiz de Argandoña, Lope Calleja Escudero, Angel Rodríguez Rey
págs. 401-412
El almacenamiento subterráneo de residuos radioactivos de alta actividad en España: un problema a resolver
José María Pernía Llera, L. López Vílchez, Juan León Coullaut Sáenz de Sicilia
págs. 413-422
págs. 423-430
págs. 431-436
págs. 437-448
págs. 449-460
Contribución al mapa sismotectónico de España: presentación de la hoja piloto de Granada 1:100.000
J. Saint Aubin, José María Pernía Llera, Luis González de Vallejo
págs. 461-468
págs. 469-476
Efecto kaiser en rocas sometidas a tensiones térmicas
Luis Miguel Suárez del Río, Modesto Montoto San Miguel, Vicente G. Ruiz de Argandoña, Lope Calleja Escudero
págs. 477-484
págs. 485-496
Determinación experimental del umbral de micofisuración en rocas sometidas a esfuerzos compresivos
Luis Miguel Suárez del Río, Vicente G. Ruiz de Argandoña, Lope Calleja Escudero, Jorge Ordaz Gargallo
págs. 497-508
págs. 509-514
Amparo Gómez Siurana, Carlos Auernheimer Arguiñano, Francisco Ruiz Beviá, José Antonio Pina Gosálbez, Vicente Gomis Yagües
págs. 515-526
Análisis multivariable de datos morfométricos en la cuenca del río Guadalhorce: (Málaga)
Francisco Carrasco Cantos, A. Padilla Benítez, José Benavente Herrera
págs. 527-540
págs. 541-554
págs. 555-564
Un ejemplo de aplicación geoestadística bajo restricción geológica: evaluación mina Brunita-Sierra de Cartagena
Alejandrino Gallego Rodríguez, José Ignacio Manteca Martínez, A. Palomero Montes
págs. 565-578
págs. 579-596
págs. 597-606
págs. 607-614
" Fich y lec ": programas de manejo de ficheros adaptados al método de aproximación a la interpretación de diagramas de polvo
pág. 615
págs. 1-8
págs. 9-16
págs. 17-28
págs. 29-40
Estudio hidrogeológico de un manantial cárstico intermitente: Las Ufanas de Gabelli ( Mallorca ). posibilidades de regulación
J.A. Fayas Janer, C. González Casanovas, Alfredo Barón Périz
págs. 41-52
Proceso de salinización de las aguas subterráneas en el Llano de Palma ( Isla de Mallorca )
J.A. Fayas Janer, C. González Casanovas, Alfredo Barón Périz
págs. 53-64
págs. 65-74
Intrusión marina en el acuífero costero del río Verde ( Granada )
Rafael Fernández Rubio, M. Jalón Morente, José Benavente Herrera
págs. 75-86
págs. 87-98
Estudio de un sistema acuífero carbonatado situado al noreste de Priego de Córdoba: (Subbético medio, Cordileras Béticas)
Antonio Castillo Martín, José Manuel Medina Martínez, José Miguel Molina Cámara, J. Carmona Sánchez
págs. 99-108
págs. 109-122
María Isabel Herráez Sánchez de las Matas, Ramón Llamas Madurga, P. Rubio Martín, Antonio Fernández Uría
págs. 123-138
págs. 139-150
págs. 151-162
págs. 163-174
págs. 175-188
págs. 189-202
págs. 203-214
págs. 215-224
págs. 225-238
págs. 239-248
Investigación geofísica del acuífero cuaternario de Gorliz ( Vizcaya )
Tomás Morales Juberias, F. Castaños Terreros, José Javier Cruz Sanjulián, Rafael Ramón Lluch
págs. 249-260
Estudio de acuíferos en rocas ígneas y metamórficas mediante sondeos y calicatas eléctricas: aplicación al Valle de La Granjuela ( Córdoba )
Eduardo Luis Díaz Ucha, J. L. Moya Mejías, Antonio Pulido Bosch
págs. 261-276
Abastecimiento compartido por aguas superficiales y subterráneas: aplicación al caso de Ciudad Real
págs. 277-286
págs. 287-294
págs. 295-306
págs. 307-316
Aguas minerais na zona Centro-Ibérica ( Sector de Portugal ): metodología, tipologías
Martim R. Portugal-Ferreira, J. Martins Carvalho, J.L. Mendoca
págs. 317-330
Evolución pluviométrica en el observatorio de Huelva: periodo 1903-1982
págs. 331-344
Utilización de aguas subterráneas en el Terciario detrítico del área de Madrid
Miguel Arenillas Parra, Emilio Octavio de Toledo y Ubieto, Clemente Sáenz Ridruejo, Bernardo López-Camacho y Camacho
págs. 345-352
págs. 353-364
págs. 365-382
págs. 383-398
El ciclo hidrológico en la vertiente norte de Cantabria
Luis F. Rebollo Ferreiro, Antonio Sastre Merlín, Fermín Villarroya Gil, Javier Temiño Vela
págs. 399-414
págs. 415-426
págs. 427-434
págs. 435-452
págs. 453-470
págs. 471-474
Los conceptos geológicos desde la escuela hasta la empresa: una propuesta de trabajo conjunto para los geólogos docentes y para los geólogos profesionales
págs. 475-480
Interpretación de diagramas de precesión-difracción de Rayos X, simulados con el ordenador
María Isabel Arriortua Marcaida, Miguel Ángel Ulibarri Ruiz de Zárate, F. Martínez de Musitu Ruiz de Gordoa
págs. 481-492
Los depósitos silíceos y el sílex hoy: algunos aspectos de su utilización en el pasado y presente
págs. 493-504
págs. 505-516
Estudio con ordenador de la geometría de los pliegues salinos del diapiro de Cardona
Josep Maria Mata i Perelló, José Antonio Llorente Casas, Sebastián Vila Marta
págs. 517-524
págs. 525-538
Reorganización del Museo del IGME ( Sección de Mineralogía )
José Abril Hurtado, Indalecio Quintero Amador, Salvador Mirete Mayo
págs. 539-552
págs. 553-560
págs. 561-572
Cálculos cristalográficos en diagramas Weissemberg generados con ordenador
Miguel Ángel Ulibarri Ruiz de Zárate, María Isabel Arriortua Marcaida, F. Martínez de Musitu Ruiz de Gordoa
págs. 573-584
págs. 585-600
págs. 601-614
pág. 615
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados