Ha sido reseñado en:
Pensar la Edad Media cristiana :: San Buenaventura de Bagnoregio, 1217-1274
Antonianum, ISSN 0003-6064, Nº. 1, 2020, págs. 289-292
De Medio Aevo, ISSN-e 2255-5889, Vol. 10, Nº. 1, 15, 2021, págs. 257-258
El año 2017 se celebró el VIII Centenario del nacimiento de san Buenaventura de Bagnoregio. Maestro franciscano, conocido como Doctor Seráfico, religioso, teólogo de gran profundidad sistemática y mística, sustentados en los grandes temas filosóficos, hermenéuticos y teológicos, General de la Orden de Frailes Menores, cardenal de la Iglesia católica. Esta efemérides ha servido de justificación para la publicación de este libro que es el resultado del trabajo de diversos especialistas en el pensamiento filosófico medieval y, en especial, de san Buenaventura y es el resultado de la colaboración del Grupo de Investigación UCM n° 970723 - Filosofía y teología en la Europa de la Edad Media; Bizancio, Córdoba, Toledo, París de la Universidad Complutense de Madrid y el Departamento de Filosofía de la UNED.
págs. 25-108
págs. 109-124
págs. 125-140
págs. 141-165
págs. 167-181
Teoría general del conocimiento: una estructura de la realidad convertida en camino de conocimiento.
págs. 183-202
A noção lógica de transitus em São Boaventura: as proposições transitivae ou distinctivae
págs. 203-219
págs. 221-233
La aplicación de los sentidos internos: proyecciones de la mística bonaventuriana en los ejercicios de San Ignacio
págs. 235-247
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados