Ha sido reseñado en:
Francisco Machuca Prieto, Una forma fenicia de ser romano: identidad e integración de las comunidades fenicias de la Península Ibérica bajo poder de Roma
Hispania antiqua, ISSN-e 2530-6464, ISSN 1130-0515, Nº. 44, 2020, págs. 421-424
Juan Manuel Martín Casado (res.)
Gerión, ISSN 0213-0181, Vol. 38, Nº 1, 2020, págs. 395-397
Archivo español de arqueología, ISSN 0066-6742, Vol. 93, 2020, págs. 304-306
Juan Miguel Moreno Toledo (res.)
Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua, ISSN 1130-1082, Nº 33, 2020, págs. 239-242
El asentamiento histórico de las comunidades fenicias en el extremo occidental de la península ibérica constituye un proceso cada vez mejor conocido; desde hace unos años se ha comenzado también a profundizar en sus formas de identificación colectiva, cuestión de enorme actualidad sobre la que versa esta monografía, centrada en la construcción de una "identidad fenicia" en el contexto de la Ulterior-Baetica a partir del análisis de diversos aspectos: cultos, numismática, epigrafía, tradiciones literarias, cultura material, ritos y textos grecolatino. El objetivo principal es conocer mejor el impacto social y cultural que tuvo la dominación romana en las antiguas comunidades fenicias, como Gadir-Gades, Malaka o Sexs, y establecer cómo estas sociedades, en especial sus élites, reajustaron su posición adaptando sus identidades en el nuevo marco político impuesto por Roma.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados