Con la fundación de la Orden Militar de Santa María de Montesa, el 10 de junio de 1317, surge una nueva orden militar en el Reino de Valencia que asume los bienes de las órdenes del Temple y del Hospital y que en 1400 es ampliada con los de la Orden de San Jorge de Alfama, cuya cruz adopta como símbolo. Este volumen reúne un conjunto de estudios con el hilo conductor de la memoria montesiana: los escenarios en los que transcurrió su historia –castillos, palacios, iglesias, colegios...–, los objetos artísticos de los que se rodearon los caballeros de la Orden –retablos, frescos, sepulcros...–, los libros que publicaron y atesoraron, los documentos que redactaron y custodiaron, incluso las lenguas que hablaron... El libro es solo un pálido reflejo de algunas de las cuestiones que, en el estudio en torno a los bienes de la Orden de Montesa, quedan todavía por investigar y una incitación a acometer ese trabajo.
La arquitectura de la fortaleza de Peñíscola (Castellón): una lectura del conjunto tras la restauración
págs. 11-128
El Palacio Maestral de la Orden de Montesa en Sant Mateu: localización y restitución hipotética de un edificio desaparecido
págs. 17-44
Memoria de un espacio montesiano desaparecido: la Iglesia y Colegio de San Jorge en la ciudad de Valencia
págs. 45-72
Oración, guerra y prestigio: las casas madre de las órdenes militares peninsulares
págs. 73-90
Evolució topogràfica del castell de xivert (ss. XIV al XVI) i les reformes sota l’orde de montesa: les dades arqueològiques
págs. 91-110
José Luis Menéndez Fueyo, Rafael Pérez Jiménez, Joaquín Pina Mira, Adela Sánchez Lardíes, Fernando Vilaplana Vilaplana, Beatriz Revert Cuesta
págs. 129-156
págs. 269-284
págs. 285-298
págs. 299-318
págs. 319-330
págs. 331-362
págs. 363-386
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados