Ha sido reseñado en:
Iglesias Rouco, Lena Saladina y Miguel Ángel Moreno Gallo (coords.). "Burgos en la posguerra. 1940-1950. Un pulso hacia el futuro": Madrid: Fragua, 2019. 299 páginas, 92 ilustraciones, 9 tablas y 2 mapas
Enrique Martínez Lombó (res.)
De arte: revista de historia del arte, ISSN 1696-0319, Nº. 19, 2020, págs. 151-154
A finales de 1939, el Gobierno de Franco abandonó Burgos y la ciudad se vio impulsada hacia un nuevo periodo de su historia. La Guerra Civil había sido una tragedia y un revulsivo; existían una marcada escasez de recursos, imperaban la represión y el obligado silencio, pero la vida tenía que seguir adelante.
Es, entonces, cuando la provincia burgalesa acelera el paso desde el mundo rural al urbano a pesar de las cartillas de racionamiento, de la falta de materiales, de todo tipo de restricciones... En tal marco cabe pregutarse: ¿cuáles son las transformaciones que, entre 1940 y 1950, experimenta aquella que durante siglos había sido la capital del Reino de Castilla? Este libro reúne a investigadores universitarios con el propósito de desentrañar, a través de breves aproximaciones, los cambios experimentados a lo largo del primer decenio de la posguerra. Un auténtico pulso hacia el futuro.
págs. 9-36
págs. 37-57
págs. 59-87
Fábricas en el extrarradio: cuando la industria llegó a la ciudad
págs. 89-124
págs. 125-144
págs. 145-169
págs. 171-216
Diseño gráfico en Burgos, 1940-1950: retazos de silencio
págs. 217-254
págs. 255-273
págs. 275-292
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados