Unidad del tiempo e interioridad: sobre la esencia del fenómeno musical
págs. 17-22
págs. 23-37
págs. 39-52
Música en palabras: los aspectos cambiantes del evasivo concepto de "expresión"
págs. 53-70
págs. 71-80
Música y palabra: Oriente y Occidente : confrontación de dos tradiciones
págs. 81-90
págs. 91-106
págs. 107-118
págs. 119-136
págs. 137-151
Un modelo para la filosofía desde la música: la interpretación de Adorno de la música de Schönberg
págs. 155-161
págs. 163-173
págs. 175-180
La musicología sacra: comunicación de una experiencia y de un proyecto
págs. 181-190
págs. 191-199
págs. 201-208
págs. 209-216
págs. 217-226
págs. 227-242
Música como señal: (sobre el problema de la significación musical)
págs. 243-251
págs. 253-268
págs. 273-291
págs. 293-307
El canto de Diotima: Hölderlin y la música
págs. 309-320
Absoluto y temporalidad: la música en Hegel
págs. 321-332
págs. 333-349
págs. 351-366
págs. 367-383
págs. 385-406
págs. 407-421
Entre el alma y el mundo: el pensamiento musical de K. C. F. Krause
págs. 423-452
págs. 453-496
págs. 497-520
págs. 523-529
El tiempo propio de la música: reflexiones a la luz de la estética kantiana
págs. 531-541
págs. 543-556
págs. 557-568
págs. 569-574
págs. 575-581
págs. 583-588
John Cage: una invitación a la autoalteración
págs. 589-595
págs. 597-603
págs. 605-610
págs. 611-619
págs. 621-630
págs. 631-643
Ne impedias musicam: Paul Claudel y la teoría ético-estética de la música
págs. 645-654
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados