El interés de esta materia que desde comienzos del siglo XX, ha ido configurando la diferente proyección, circulación y estudio del arte desarrollado en el amplio y diverso conjunto de países que conforman la comunidad hispana, es el tema que, en definitiva, aborda el presente volumen colectivo. Se trata, en consecuencia, de una obra conjunta que, por un lado, pretende arrojar luz sobre los perfiles y las conexiones que hoy atribuimos al arte de estos países y, por otro, aspira a promover nuevas indagaciones haciendo más conocidos los procesos, vínculos y realidades existentes tras las diversas producciones y desarrollos creativos abordados. De este modo, este trabajo, siguiendo la estela de recientes caminos abiertos por proyectos de investigación, pone un marcado acento en dos grandes entramados que lo subdividen, relativo uno a los tránsitos del propio proceso creativo y, otro, a la misma investigación y estudio de las producciones.
págs. 17-30
págs. 31-42
págs. 43-52
págs. 53-66
págs. 67-74
págs. 75-88
págs. 89-106
págs. 107-120
págs. 121-128
págs. 129-142
págs. 143-152
págs. 153-166
págs. 167-182
págs. 183-196
págs. 197-212
págs. 213-230
págs. 231-240
págs. 241-250
págs. 251-266
págs. 267-280
págs. 281-294
págs. 295-302
Entre España y América: percepción historiográfica de la presencia del tardogótico en el Nuevo Mundo
págs. 303-316
Imágenes de la tragedia: el derruido patrimonio artístico de Antigua (Guatemala) en el archivo fotográfico del CSIC
págs. 317-332
págs. 333-344
pág. 345
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados