El concepto de arte público: sus orígenes y significado actual
págs. 17-29
Ramón Acín: el juguete como monumento público anarquista
págs. 31-42
Años sesenta en España: el arte sale a la calle: sorpresas y polémicas
págs. 43-52
Escultura en su caja urbanística: la estatuaria heróica de ayer y su deriva en mobiliario urbano
págs. 55-65
Manifestaciones artísticas en el espacio público: una aproximación al caso de la Marina Alta (Alicante). Cuando lo público es una ensalada de privacidades
págs. 67-76
págs. 77-87
págs. 89-98
Arte público: paisaje, arte y naturaleza
págs. 101-110
Artecampos: proyecto europeo
págs. 111-116
El Simposio Internacional de Escultura: un fenómeno al margen
págs. 117-123
Museos de Escultura en espacios urbanizados: paradigmas de su desarrollo en España
págs. 127-148
Arte público en el entorno urbano: parque de Feliciano Hernández en Navalcarnero
págs. 149-155
El muro como soporte en la pintura contemporánea: anotaciones marginales
págs. 159-167
págs. 169-181
Arte popular urbano: el grafitti en Castilla y León
págs. 183-191
Utopía/Distopía: lo simbólico, lo real y el arte público
págs. 195-203
Dos tipologías de actividad artística en el espacio urbano parisino: hacia la paulatina potenciación cultural de la banlieue
págs. 205-213
Arte público para un cambio: programa "Cosmos" por la unidad de las naciones
págs. 215-219
págs. 221-226
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados