Las conexiones entre corrupción y desarrollo vienen siendo estudiadas desde hace décadas, aunque sólo recientemente se ha pasado a considerar la debilidad institucional, en general, y la corrupción, en particular, como uno de los principales bloques de factores explicativos del subdesarrollo. El libro que tiene entre manos analiza algunos de los aspectos más relevantes de este contexto, con el fin de, por un lado, identificar los principales vínculos entre corrupción y desarrollo, y, por otro lado, revisar los avances normativos y regulatorios más significativos que se han producido en los últimos años para lograr un ejercicio de las políticas de desarrollo más efectivo y menos vulnerable frente a comportamientos corruptos. Para ello, la obra se divide en cuatro partes funcionalmente complementarias, con sus correspondientes aportaciones: 1) la corrupción: formas y consecuencias en el siglo XXI; 2) un nuevo contexto internacional; 3) marco jurídico e institucional para prevenir la corrupción; y 4) represión de la corrupción y consecuencias patrimoniales
págs. 13-19
págs. 73-99
Impuestos a las transacciones financieras: ¿varios pájaros de un tiro?
págs. 101-125
Corrupción, evasión fiscal y paraísos fiscales: una relación simbiótica
págs. 127-155
págs. 159-185
págs. 187-240
Contratación pública y desarrollo: pérdida de oportunidades y absorción de recursos sin rendimiento
págs. 241-280
págs. 283-322
págs. 323-352
págs. 353-392
Corrupción: aportes metodológicos a la investigación y prueba de casos complejos
págs. 393-426
Cooperación internacional y lucha contra la corrupción: claves para lograr el desarrollo efectivo
págs. 427-468
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados