Ha sido reseñado en:
Orgullo, protesta, negocio y otras derivas LGTB, de Begonya Enguix Grau
Ignacio Elpidio Domínguez Ruiz
AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana, ISSN-e 1578-9705, Vol. 15, Nº. 2, 2020, págs. 413-417
Etnografiando el Orgullo LGBTI+ ¿lucha o negocio?
Revista de antropología social, ISSN-e 1988-2831, ISSN 1131-558X, Vol. 29, Nº 2, 2020, págs. 319-321
Todo el mundo conoce el Orgullo y tiene una opinión sobre él. Por tanto, este libro plantea nuevas perspectivas para interrogarlo desde los 4 factores que lo articulan y que influyen en el modo en que pensamos las realidades LGBT: el cuerpo, el activismo, la política y el mercado.Como eje vertebrador, el libro parte de la manifestación LGTB más grande de Europa (la de Madrid), para detallar las implicaciones políticas del Orgullo y responder a preguntas que hasta ahora no se habían planteado, tales como el vínculo entre reivindicación y fiesta; y la importancia (política) de estar y participar en el Orgullo. La autora huye de los debates oposicionales (activismo moderado vs queer; protesta vs negocio) para ensamblar una discusión a profundidad sobre la identidad, el activismo, la visibilidad y la mercantilización.Trata temas como:•la despolitización•los derechos humanos•el pinkwashing•los beneficios del turismo•la conveniencia o no de reivindicar•las empresas LGTB•la profesionalización del Orgullo•la relación entre activismo, instituciones y partidos políticos.Es el primer libro basado específicamente en el análisis etnográfico de la manifestación del Orgullo. No existe en el mercado (ni nacional, ni internacional) un trabajo similar. Después de su lectura, no se podrá mirar el Orgullo como antes.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados