Ha sido reseñado en:
eHumanista: IVITRA, Nº. 20, 2021, págs. 214-218
GÓMEZ MARTÍNEZ, Susana (ed.). Las artes del Islam II. Vidrios, marfiles, metales, cerámica y tejidos. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2020, 280 páginas.
Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam, ISSN 1696-5868, Vol. 71, 2022, págs. 342-345
Este volumen da continuidad a la publicación Las artes del islam I, centrada en la danza, la música, el cine y la caligrafía. En sus páginas, se compilan textos con objetivos y propósitos diversos, que utilizan diferentes tipos de fuentes y métodos de estudio para mostrar cómo la sociedad de al-Ándalus produjo, distribuyó, comercializó y consumió cerámicas, vidrios, marfiles, metales y tejidos; así, se examinan las materias primas, las técnicas y las tecnológicas con que los objetos eran realizados. Todo ello permite constatar que hasta en las materias más humildes la sociedad de al-Ándalus fue capaz de crear y poner a disposición de la población objetos de enorme calidad técnica, altamente funcionales, bellos y llenos de significado.
págs. 17-44
El vidrio en al-Ándalus: una historia fragmentada
págs. 45-70
Barro con historias: iconografía en la cerámica de al-Ándalus
págs. 71-112
Más allá de la funcionalidad: valores prácticos y valores estéticos en la cerámica andalusí
págs. 113-128
O objeto de adorno na sociedade islâmica dos séculos XII e XIII: o caso de uma fivela dourada pertencente ao acervo do Museu de Mértola
págs. 129-146
Los marfiles califales: de los alcázares andalusíes a los tesoros eclesiásticos cristianos
págs. 147-186
El textil en al-Ándalus, del arte a la economía: análisis traductológico de las materias primas en el arte textil andalusí en la obra Iqtisād al-nasiŷ fi-l-garb al-islāmi fi-l-‘asr al-wasiṭ (Economía textil en el Occidente islámico medieval) del escritor Mahmoud Hadiyya
págs. 187-224
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados