Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuestas para una reforma electoral: buscando la integridad electoral en Venezuela

Imagen de portada del libro Propuestas para una reforma electoral

Información General

Resumen

  • El Proyecto Integridad Electoral Venezuela (PIEV) nace en el marco del Congreso Internacional sobre Buenas Prácticas Electorales para el Fortalecimiento de la Democracia, celebrado en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) los días 4 y 5 de noviembre de 2013. En aquel congreso internacional, coordinado y promovido por el Centro de Estudios Políticos de la UCAB, confluyeron los más importantes expertos nacionales en sistemas y procesos electorales junto a un grupo de muy destacados de expertos internacionales, tales como: Lorenzo Córdoba (actual presidente del Instituto Nacional Electoral de México), Jennifer McCoy (representante del Centro Carter), Manfredo Marroquín, (presidente de la red latinoamericana de observadores electorales Acuerdo de Lima), y Percy Medina, (representante de Transparencia Internacional). En este evento, tanto expertos nacionales como internacionales elaboraron diagnósticos y propuestas sobre el funcionamiento del proceso electoral venezolano, los cuales fueron el producto de los debates sostenidos en diversas mesas de trabajo, y constituyeron la base para el Proyecto Integridad Electoral Venezuela. Así, el propósito de este proyecto es recuperar la confianza en el proceso electoral como mecanismo de arbitraje democrático para la resolución de las diferencias políticas que hoy dividen y ponen en riesgo la paz y gobernabilidad democrática de nuestro país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno