Ha sido reseñado en:
Santiago Izquierdo Ballester (res.)
Butlletí de la Societat Catalana d'Estudis Històrics, ISSN 0213-6791, ISSN-e 2013-3995, Nº. 32, 2021, págs. 373-376
Hombre de fuerte personalidad, Federico Urales fue amado y odiado tanto por adversarios políticos como por correligionarios anarquistas. En su empeño por justificar los claroscuros de su vida, entre 1930 y 1931 publicó una autobiografía en tres tomos, reunida en la presente obra. En ella relata una infancia y juventud con ciertas dificultades, que desembocaron en su expulsión de España tras haber sido acusado y encarcelado durante el denominado Proceso de Montjuc. Mantuvo con obstinación la defensa de un anarquismo individualista y se relacionó con personalidades ilustres del panorama nacional e internacional, entre ellas Francesc Ferrer i Guàrdia, quien le prestó ayuda económica para poder editar La Revista Blanca. Con estas memorias, precedidas de cuatro estudios que aportan un balance crítico del perfil biográfico e ideológico del autor, recuperamos a una figura fundamental del pensamiento y la política de los siglos XIX y XX.
De Federico Urales a Joan Montseny: La vida de un anarquista controvertido
págs. 9-24
Joan Montseny o Federico Urales: Ideología y polémicas de un anarquista
págs. 25-38
págs. 39-58
Federico Urales: anarquista transnacional
págs. 59-71
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados