Ha sido reseñado en:
Afers: fulls de recerca i pensament, ISSN 0213-1471, Vol. 36, Nº. 98, 2021-2022, págs. 241-244
Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada, ISSN 0210-9611, Nº 47, 2021, págs. 497-499
Francisco Pons Fuster (res.)
Estudis: Revista de historia moderna, ISSN 0210-9093, Nº 47, 2021, págs. 571-573
María Soledad Gómez Navarro (res.)
Cuadernos de Historia Moderna, ISSN-e 1988-2475, ISSN 0214-4018, Vol. 47, Nº 1, 2022, págs. 317-320
Javier Burrieza Sánchez (res.)
Revista de Historia Moderna, ISSN-e 1989-9823, ISSN 0212-5862, Nº 40, 2022, págs. 367-371
Fernando Negredo del Cerro (res.)
Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, ISSN-e 1699-7778, Vol. 12, Nº. 44, 2022, págs. 400-402
Ángel Luis Alonso Prieto (res.)
Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna, ISSN 1131-768X, Nº 35, 2022, págs. 341-344
Revista de historia Jerónimo Zurita, ISSN 0214-0993, ISSN-e 2603-767X, Nº 101, 2023, págs. 319-322
Como si se tratara de un thriller de ficción, este libro relata cómo el más poderoso monasterio cisterciense del Reino de Valencia, Santa María de Valldigna, se mantuvo en abierta rebeldía frente al rey y frente a Roma durante cinco años (1665-1670). En clave narrativa se reconstruyen los «raros y nunca oídos sucesos» que se produjeron allí: monjes atrincherados y armados, huidos y presos; intentos de asesinar al fraile comisario-visitador castellano enviado por Su Majestad; y un enorme escándalo sacrílego en el convento de la Zaidía, donde profesaban las damas de la nobleza. Como trasfondo, la posibilidad de contemplar con inusual detalle el complejo funcionamiento de las estructuras sociales, políticas y jurisdiccionales del Antiguo Régimen; la autoridad de la Monarquía y otros poderes oligárquicos, aquí agriamente enfrentados; y los límites del absolutismo. La coyuntura era crítica: la minoría de Carlos II y la pugna por el control del gobierno, con la regente doña Mariana y su confesor Nithard enfrentados a Juan José de Austria. Las fuentes son excepcionales, en volumen, procedencia --de todos los actores-- y calidad; en particular, el relato escrito por el visitador, notable pieza autobiográfica que recibió cumplida réplica.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados