Es una obra en la que han participado mas de 100 juristas, del ámbito de la academia y del foro, en homenaje al Prof. Dr. D. Vicente Gimeno Sendra, Catedrático de Derecho Procesal y Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional, con motivo de su jubilación. La temática principal del libro se centra en las cuestiones más actuales sobre la práctica de la prueba en los distintos tipos de procesos.
págs. 17-34
págs. 35-50
Recelo y obsesiva tendencia restrictiva hacia la acusación popular: el ejemplo chileno y su relación con España
págs. 51-64
págs. 65-80
págs. 81-98
págs. 99-116
Prueba ilícita y regla de exclusión: perspectiva subjetiva
págs. 117-140
La prueba de la intromisión ilegítima en el derecho fundamental al honor: Especial referencia a la STC 214/1991, de 11 de noviembre
págs. 141-160
La tortura y lo inhumano: Fundamento de su prohibición absoluta
págs. 161-176
págs. 177-198
págs. 199-220
págs. 221-236
El valor del consentimiento en el proceso penal: ¿prueba o negación de la prueba?
págs. 237-256
págs. 257-278
págs. 279-298
págs. 299-314
págs. 315-334
págs. 335-354
págs. 355-370
Tres verdades (material, formal, virtual) y una sola realidad: la prueba electrónica
págs. 371-398
La revisión del juicio fáctico, el error probatorio y el control de racionalidad: -reflexiones nuevas al hilo de ideas quizás pretéritas-
págs. 399-418
El diálogo judicial sobre las "listas Falciani": los diferentes criterios de su admisión como prueba
págs. 419-434
págs. 435-458
págs. 459-474
págs. 475-494
Algunas precisiones sobre los límites del contra interrogatorio de testigos en el proceso penal: (al hilo del desarrollo del juicio del "procés")
págs. 495-516
La obtención de pruebas electrónicas transfronteriza: Nuevos retos y nuevas consideraciones desde la perspectiva de la Unión Europea
págs. 517-534
págs. 535-556
págs. 557-574
págs. 575-590
La participación del ciudadano en el Tribunal del Jurado: historia de una desilusión
págs. 591-610
págs. 611-624
págs. 625-642
págs. 643-660
págs. 661-696
págs. 697-714
La prueba prohibida aportada por particulares: , a la luz de las nuevas tecnologías
págs. 715-744
Presupuestos procesales y fundamentación de la pretensión procesal: un intento de clarificación de los conceptos
págs. 745-754
El derecho al interrogatorio de los testigos del art. 6.3 D) CEDH: contenido y vulneración según doctrina del Tribunal de Estrasburgo
págs. 755-782
La prueba ilícita en el proceso civil: , entre la exclusión y la ponderación
págs. 783-800
La prueba y la conformidad en el proceso penal por delito fiscal: cuestiones actuales
págs. 801-816
El aumento del intervencionismo público en la investigación del delito: Una reflexión al hilo del acto de investigación criminal de registro remoto de equipos informáticos (coloquialmente llamado "del gusano informático")
págs. 817-852
págs. 853-870
La determinación de la cuota defraudada en el proceso penal tributario: la reforma del sistema en España
Nicolás González-Cuéllar Serrano, María Luisa González-Cuéllar Serrano
págs. 871-886
Recurso extraordinario por infracción procesal, recurso de casación civil y control del juicio probatorio por el Tribunal Supremo: estudio de un supuesto paradójico
págs. 887-906
Internet, ética y prueba de oficio: a propósito de dos recientes dictámenes de la Comisión de Ética Judicial del Consejo General del Poder Judicial
págs. 907-930
págs. 931-954
págs. 955-970
¿Derecho al honor en vez de presunción de inocencia?: comentario crítico a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
págs. 971-984
La última palabra: ¿prueba de cargo o derecho a la autodefensa?
págs. 985-1002
págs. 1003-1028
págs. 1029-1056
págs. 1057-1068
págs. 1069-1086
Doctrina jurisprudencial sobre el artículo 416.1º de la LECrim: La dispensa: una reforma necesaria
Antolín Herrero Ortega, Luis M. López Sanz-Aranguez, Fernando Prieto Rivera
págs. 1087-1106
págs. 1107-1126
La dispensa del deber de declarar de las víctimas de violencia de género: nueva perspectiva jurisprudencial
págs. 1127-1142
págs. 1143-1162
págs. 1163-1180
Prueba ilícita y reglas de exclusión: los matices introducidos por la Sala Penal del Tribunal Supremo en la Sentencia 116/2007, 23 de febrero (Caso Falciani)
págs. 1181-1200
págs. 1201-1216
págs. 1217-1234
Efecto vinculante de la declaración de hechos probados de la sentencia penal en un proceso posterior
págs. 1235-1258
págs. 1259-1270
págs. 1271-1290
págs. 1291-1302
págs. 1303-1322
págs. 1323-1338
págs. 1339-1364
págs. 1365-1378
págs. 1379-1396
La autonomía del legislador nacional en la regulación de los procedimientos: las fronteras de la jurisprudencia europea
págs. 1397-1414
págs. 1415-1432
págs. 1433-1446
págs. 1447-1458
La prueba trasladada en el proceso penal peruano: aspectos problemáticos
págs. 1459-1480
págs. 1481-1496
págs. 1497-1514
Acreditación del fumus boni iuris y prejuzgamiento en el proceso civil: el caso del secuestro judicial del libro "Fariña"
págs. 1515-1528
Proceso penal y criminología: A propósito del colaborador eficaz, su perfilación y utilización como fuente de información en el proceso penal actual
págs. 1529-1540
Consejo General del Poder Judicial: un barco a la deriva. A propósito de la reforma (2013) y contrarreforma (2018)
págs. 1541-1556
La prueba electrónica: naturaleza jurídica e impugnación
págs. 1557-1576
El derecho de defensa y la prueba de ADN: la asistencia letrada al detenido
págs. 1577-1592
págs. 1593-1604
La prueba del Derecho extranjero: ¿problema solucionado?
págs. 1605-1622
Decomiso de bienes de terceros: supuestos y presunciones
págs. 1623-1644
págs. 1645-1664
págs. 1665-1680
págs. 1681-1700
págs. 1701-1718
págs. 1719-1740
Errores judiciales en la admisión y valoración de la prueba: Reflexiones sobre el "entierro" de la prueba ilícita y la parcial inconstitucionalidad del art. 294.1 LOPJ
págs. 1741-1756
págs. 1757-1780
págs. 1781-1802
págs. 1803-1816
págs. 1817-1840
págs. 1841-1860
págs. 1861-1880
págs. 1881-1902
págs. 1903-1928
págs. 1929-1944
Contra las inmunidades del poder: El caso español
págs. 1945-1962
págs. 1963-1982
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados