Este volumen se publica con motivo del centenario del descubrimiento de la Cueva de Candamo. Presenta unas síntesis generales sobre lo común y lo particular de los grupos del Paleolítico superior europeo, con especial referencia a la territorialidad y las manifestaciones simbólicas, el estado de la cuestión sobre los diferentes métodos de datación directa del arte paleolítico o la gestión que se está haciendo de un yacimiento arqueológico y santuario artístico tan importante y singular como la Cueva de la Garma -Cantabria-. Desde diversas perspectivas, más de 80 acreditados especialistas europeos y norteamericanos han prestado especial atención al impacto que las nuevas tecnologías han tenido en la determinación de la propia identidad material del arte y de su cronología. Se aportan nuevos descubrimientos o revisiones de lecturas ya conocidas de arte parietal paleolítico, y se plantean nuevos problemas y desafíos científicos para abordar los graves problemas de conservación del arte en las cavidades paleolíticas y del soporte calizo que lo sustenta. La obra presenta de forma atractiva, accesible y amena un tema complejo. Incluye abundantes ilustraciones de todo tipo.
págs. 15-30
Arte parietal paleolítico de la cueva de La Peña (Candamo, Asturias): cien años después de Eduardo Hernández-Pacheco
María Soledad Corchón Rodríguez, Diego Gárate Maidagán, Olivia Rivero Vilá, Paula Ortega, Clara Hernando Álvarez
págs. 31-51
págs. 53-62
págs. 63-73
La grotte des Bernoux (Dordogne, France): un modèle symptomatique de l'art parietal du debut du Paléolithique supérieur?
Éric Robert, Stéphane Petrognani, Émile Lesvignes, Didier Cailhol, Claire Lucas, Elisa Boche
págs. 75-87
págs. 89-99
La cueva de Coímbre (Asturias, España): artista y cazadores durante el Magdaleniense en la región cantábrica
David Álvarez Alonso, José Yravedra Sainz de los Terreros, María de Andrés Herrero, Álvaro Arrizabalaga Valbuena, Marcos García Diez, Daniel Garrido, Jesús Francisco Jordá Pardo
págs. 101-108
Les méthodes de datation radionucleaires appliquées a l'art parietal en grotte: l' exemple de La Peña de Candamo (Asturies, Espagne)
págs. 111-118
La Fuente del Trucho. Ocupación, estilo y cronología
María del Pilar Utrilla Miranda, Vicente Baldellou Martínez, Manuel Bea Martínez, Lourdes Montes Ramírez, Rafael Domingo Martínez
págs. 119-132
Hacia el lado oscuro: Cueva de Nerja a la luz de los nuevos datos
págs. 133-141
Variabilidad temática en el arte figurativo magdaleniense de la Cornisa Cantábrica: el caso de la sierra de Cuera (Asturias)
págs. 143-154
Sergio Ripoll López, V. Bayarri Cayón, Francisco Javier Muñoz Ibáñez, José Latova Fernández-Luna, Raúl Gutiérrez
págs. 155-169
La Garma: un proyecto orientado al estudio del arte paleolítico, su contexto y su conservación
págs. 173-194
Rafael Martínez Valle, Valentín Villaverde Bonilla, Pere Miquel Guillem Calatayud, José Luis Lerma, Clodoaldo Roldán García, S. Murcia Mascarós
págs. 195-208
págs. 209-219
La ocupación del valle del Nalón durante el período 13,2-11,5 ky BP: el contexto magdaleniense de La Peña de Candamo (Asturias)
María Soledad Corchón Rodríguez, Miguel Angel Fano Martínez, Diego Gárate Maidagán, Alejandro García Moreno, Olivia Rivero Vilá, Paula Ortega
págs. 221-244
Estudio mediante instrumentación no invasiva y portátil de pinturas rupestres paleolíticas: el caso de la cueva de La Peña de San Román de Candamo (Asturias, España)
Maitane Olivares Zabalandicoechea, Kepa Castro Ortiz de Pinedo, María Soledad Corchón Rodríguez, Diego Gárate Maidagán, Xabier Murelaga Bereicua, Alfredo Sarmiento Romayor, Nestor Etxebarria Loizate
págs. 245-254
págs. 255-271
págs. 273-283
Josep A. Casabó i Bernad, Juan de Dios Boronat Soler, Pasqual Costa Cholbi, Marco A. Esquembre Bebiá, Joaquim Bolufer Marqués
págs. 285-299
págs. 301-318
Gema Elvira Adán Álvarez, María García Menéndez, Alba Fdez Rey, Covadonga Ibáñez Calzada, Milagros Fernández Algaba, Miguel Arbizu Senosiáin, Juan Luis Arsuaga Ferreras
págs. 319-332
Los hioides decorados de Magdaleniense de la cueva de la Güelga (Narciandi, Cangas de Onís, Asturias): en torno a la territorialidad de las comunidades del Paleolítico superior cantábrico
Eduardo García Sánchez, Mario Menéndez Femández, David Álvarez Alonso, María de Andrés Herrero, José Manuel Quesada, Julio A. Rojo Hernández
págs. 333-347
María González-Pumariega Solís, Marco de la Rasilla Vives, David Santamaría, Elsa Duarte Matías, Gabriel Santos Villarreal
págs. 351-357
Los "campamentos secundarios" en el Magdaleniense cantábrico: resultados preliminares de la excavación en la cueva del Olivo (Llanera, Asturias)
David Álvarez Alonso, María de Andrés Herrero, Esteban Álvarez Fernández, Naroa Garcia-Ibaibarriaga, Jesús Francisco Jordá Pardo, Julio A. Rojo Hernández
págs. 359-368
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados