El presente libro desarrolla diferentes temáticas utilizadas alrededor del tema del postconflicto en Colombia, a propósito del fin de la guerra y el comienzo de una paz estable y duradera. El libro se encuentra dividido en dos grandes partes. En la primera, denominada 'Polémicas teóricas', los autores abordan desde diferentes perspectivas y enfoques algunos elementos teóricos y conceptuales que guían al lector hacia el desarrollo académico del tema global. La segunda parte, denominada 'Estudios de caso', los autores que allí intervienen realizan un análisis profundo en aspectos puntuales de algunos desafíos que se han podido vislumbrar para el futuro de Colombia en su transición hacia una paz estable y duradera con uno de los actores conflicto armado interno. Además, en esta, también se pueden observar algunas posibles recomendaciones para afrontar los problemas, amenazas y retos a la seguridad del país.
págs. 45-69
págs. 73-109
págs. 113-156
Seguridad en Colombia: de la rigidez a la pos-seguridad
págs. 159-176
"Crying wolf": flertando com o desmanche do Estado Democrático de Direito
págs. 179-198
Nuevas realidades securitarias en Colombia después del acuerdo para la terminación del conflicto
Claudio Payá Santos, Juan Jose Delgado Morán, Fernando A. Tapias Díaz
págs. 201-213
El poder de los actores ilegales en Colombia: una visión del crimen organizado desde la teoría del poder estructural
págs. 219-252
Los artefactos explosivos improvisados -AEI-: una amenaza para el estado colombiano
Carlos Alberto Ardila Castro, Eduardo Luis Gámez Manjarrés, Petrona Estefanía Tirado Peña
págs. 255-309
págs. 313-348
Las disidencias de las FARC: estructuras criminales configuradas como Grupos Armados Organizados -GAO-
Jonnathan Jiménez Reina, Henry Mauricio Acosta Guzmán, Andrés Felipe Múnera Cardozo
págs. 351-403
págs. 407-459
Fuerzas intermediarias: ¿respuesta alternativa a los retos del posacuerdo en Colombia?
págs. 463-503
Militarización del espacio exterior como reto internacional de seguridad: nuevos roles de las fuerzas militares desde los derechos humanos
Jaime Alfonso Cubides Cárdenas, Juan David González Agudelo, Antonio Fajardo Rico
págs. 507-553
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados