Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Problemas de Combustión en la Industria y el Transporte

Imagen de portada del libro Problemas de Combustión en la Industria y el Transporte

Información General

Resumen

  • Prólogo de los autores El objetivo del libro, es que los alumnos de Ingeniería aprendan y se familiaricen con la resolución de los problemas de combustión, tanto para la superación de las asignaturas correspondientes, como para resolver los que posteriormente puedan encontrarse durante el desarrollo de su carrera profesional tanto en la industria como en el transporte. El libro cuenta con una parte teórica muy escueta pero básica, donde en parte se han seguido a los profesores: Dr. Antonio Canseco Medel, Tecnología de Combustibles; a Dr. Bernardo Llamas García, Introducción a la Combustión; y otra de elaboración propia. Toda ella necesaria para obtener los conocimientos básicos que permitan abordar la resolución de los problemas. Cuenta con un total de 97 problemas totalmente resueltos, de los cuales 55 están dedicados a la combustión en la industria y 42 a la combustión en los medios de transporte. En los problemas de combustión en la automoción de los medios de transporte, además de los combustibles tradicionales (gasolina y gasóleo), se han utilizado combustibles bio (bio-metanol, bio-etanol, bio-ETBE y bio-diesel) y otros combustibles alternativos como los G.L.P. y el G.N., ya que todos ellos se están utilizando ampliamente en este sector, dadas las ventajas que presentan por la disminución de las emisiones de CO2, que como sabemos contribuyen al efecto invernadero y por tanto al cambio climático, ayudando además a la diversificación energética.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno