Este libro trata la circunstancia de la alevosía, contenida en el artículo 22.1 del código penal de 1995. Se contextualiza la circunstancia espacial y temporalmente, así como mediante el estudio de su fundamento de agravación y naturaleza. A continuación, se examinan los elementos que forman parte de la alevosía y se tratan los distintos problemas interpretativos que tradicionalmente se han venido planteando sobre determinados extremos o casos límite de aplicación de la circunstancia. El trabajo trata de analizar pormenorizadamente la alevosía y de actualizarla al contexto jurídico-penal del derecho actual, liberándola de conceptos caducos como la deslealtad o la cobardía para acomodarla en un sistema contemporáneo donde pueda encontrar encaje satisfactorio en la teoría del delito.
Por su contenido y perspectiva teórico-práctica, este trabajo resultará de interés tanto a quienes quieran aproximarse a la alevosía desde un enfoque académico (profesores o alumnos universitarios) como a profesionales de la práctica jurídica que quieran despejar dudas de aplicación o interpretación de la circunstancia (jueces, abogados, fiscales, etc.).
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados