Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Buenas prácticas en gestión y restauración de cursos efímeros mediterráneos: resiliencia y adaptación al cambio climático

Imagen de portada del libro Buenas prácticas en gestión y restauración de cursos efímeros mediterráneos

Información General

Resumen

  • Los cursos efímeros (ramblas, rieras, cauces secos salvo en avenidas repentinas y eventuales) tienen una gran presencia en el territorio mediterráneo, donde constituyen la mayor parte de la red fluvial. Son sistemas naturales fundamentales en el ciclo hidrológico para el transporte de agua, sedimentos y nutrientes, y, por tanto, excelentes indicadores del cambio climático y global.

    Su puesta en valor, el reconocimiento de su papel, de sus valores hidromorfológicos y de sus servicios ecosistémicos son totalmente necesarios para entender su grado de resiliencia y contribución a la adaptación al cambio climático. Y es muy urgente trabajar en su gestión, restauración y conservación, porque en general se encuentran sometidos a fuertes presiones y están enormemente dañados.

    La presente guía alerta sobre los múltiples impactos que sufren, divulga este gran patrimonio mediterráneo, tan subestimado y poco conocido, y propone 33 buenas prácticas para su gestión y restauración. Es una guía que puede aportar ideas a las personas responsables de la gestión, pero está destinada al conjunto de la sociedad, porque el reto es muy complejo: tenemos que recuperar cursos efímeros a partir del conocimiento y la sensibilización. Y actuar con rapidez, porque ya es tarde y hasta ahora prácticamente no se ha hecho nada por respetar, proteger y recuperar estos sistemas fluviales imprescindibles de nuestro territorio. Este es nuestro reto.

Otros catálogos

Identificadores de libro


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno