Ha sido reseñado en:
Revista de historia industrial, ISSN 1132-7200, Nº. 70, 2017, págs. 243-245
Dynamis: Acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam, ISSN 0211-9536, Vol. 37, Nº. 1, 2017, págs. 232-234
Esta obra pretende aportar nuevas perspectivas en el conocimiento que teníamos de la gestión de la salud y la enfermedad en España en un amplio período de tiempo, que abarca desde los años veinte y treinta del siglo XX pasando por el franquismo, la década de los noventa del pasado siglo y llegando a la época actual. La situación ha cambiado notablemente y hoy tenemos una amplia historiografía sobre todos estos periodos. Algunos de los capítulos son el resultado de investigaciones que se están llevando a cabo en proyectos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad. Otros se deben a la experiencia de académicos que, desde diversas instancias institucionales, participaron en la gestión de la salud y la enfermedad durante los dos últimos decenios del franquismo y en la transición a la democracia.
Procesos transicionales y dinámicas de salud en la España de la segunda mitad del siglo XX
Josep Bernabeu Mestre, María Eugenia Galiana Sánchez, Eva María Trescastro López
Marcos políticos y programas sanitarios España (1958-1988). El largo camino hacia la erradicación de la poliomielitis: de las campañas sanitarias a la erradicación global
Del control a la erradicación: salud pública y atención primaria en la lucha contra la polio en España (1963-1988)
La reforma de la atención primaria de salud: sus inicios en la Comunidad valenciana
Las enfermedades de transmisión sexual en España entre el desarrollismo y la transición democrática: cambios epidemiológicos y nuevos actores
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados