Esta publicación es el resultado del “VIII Seminario Inmigración y Europa” celebrado en Barcelona el 16 de diciembre de 2010 y organizado por la Fundación ACSAR y CIDOB, con la colaboración del Área de Igualdad y Ciudadanía de la Diputación de Barcelona. En esta ocasión la reflexión giró entorno a la gestión de la convivencia en la sociedad de acogida, a partir de la pregunta de si esta gestión estaba en crisis. En el contexto europeo, por ejemplo, ¿cuál era el significado de las discusiones sobre la identidad nacional y la prohibición del Burqa en Francia, el debate sobre los minaretes en Suiza, la diferente problemática generada en municipios catalanes y españoles sobre empadronamiento o el uso del velo, etc.? La existencia de distintas costumbres y signos propios de identidad, ¿tensaban la convivencia?, ¿qué retos apremiaban a los gestores públicos? Y todo ello en un marco de grave crisis económica. Se trató de poner en común experiencias y buenas prácticas que se están apuntando desde la gestión de la diversidad por parte, sobre todo, de las administraciones locales. Y todo ello con la intención de generar instrumentos útiles de gestión pública que los retos de una nueva ciudadanía exigen en tiempos presentes.
págs. 7-10
págs. 13-25
págs. 29-33
págs. 35-41
págs. 43-49
La gestión de la convivencia, ¿en crisis?: modelos de sociedad
págs. 53-64
págs. 67-70
págs. 71-74
págs. 75-80
Programa de intervención con unidades familiares: proyecto «Nuevos senderos»
págs. 81-87
Modelos de buena gestión y administración
Josep M. Lahosa, Marco Aparicio Wilhelmi, Barbara Schramkowski
págs. 91-107
págs. 111-120
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados