Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cardenal Aragón y el Convento de Capuchinas de Toledo

Imagen de portada del libro El cardenal Aragón y el Convento de Capuchinas de Toledo

Información General

Reseñas

Resumen

  • En la mañana del 10 de junio del pasado 2006, una ambulancia partía para Sevilla conduciendo a las últimas monjas que quedaban del convento de la Concepción Capuchina de Toledo, para integrarse en la comunidad del convento sevillano de Madres Capuchinas de Santa Rosalía. De esta manera callada y sencilla, como siempre fue su vida, se daba fin a la existencia de 374 años de vida religiosa oculta en el convento. De Toledo desaparecía la Comunidad Capuchina que había llegado desde la cercana Corte en marzo de 1632. El convento de Madres Capuchinas es uno de los edificios más bellos de Toledo, sin duda el más bello del Barroco y también el conjunto más unitario de toda su arquitectura conventual. El autor, estudioso de la Historia del Arte y singularmente del Barroco, quedó hechizado con todo lo que ha ido descubriendo tanto del convento, como de sus objetos y obras de arte, prometiendo a la madre Pilar convertirse en cronista de su casa. Así, se nos ofrece esta obra singular, con un texto muy repasado, y una fotografía espectacular que nos ofrece una visión inédita de la obra y el convento, desde un punto de vista histórico y artístico.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno