De la actio popularis romana a la acción popular ex artículo 125 CE: persecución de delitos públicos, delitos privados, y tutela del uso público de los bienes públicos
págs. 17-60
págs. 61-90
págs. 91-94
La reforma de la administración pública periférica en el Imperio romano del s. VI: la Nov. 8 de Justiniano
págs. 95-124
Acerca del supuesto "edictum Gallieni" en la obra "De Caesaribus" de Sexto Aurelio Víctor: ¿solución pragmática o programática?
págs. 125-146
págs. 147-160
La cosa colectiva del uso colectivo, el origen social y el Derecho: un fundamento de comprensión para la experiencia jurídica romana
págs. 161-185
págs. 185-210
Gli strumenti dell'azione amministrativa: le "concessioni"
págs. 211-228
El derecho administrativo romano como marco de la interpretación arqueológica: el caso de las fortificaciones leonesas
págs. 229-236
págs. 237-266
Nueva aproximación a la societas publicanorum: su reflejo en la literatura romana
págs. 267-288
págs. 289-318
págs. 319-343
Una aproximación a la intuición del Defensor del Pueblo, una institución democrática con un claro precedente en el Derecho Romano: el Defensor Civitatis
págs. 343-362
págs. 363-386
págs. 387-410
págs. 411-420
págs. 421-443
Res Publica - Res privata: l'uso delle categorie privatische nella costruzione del diritto delle strutture amministrive romane nel primo principato
págs. 443-456
Legiones romanas: el campamento militar, presencia y carácter del "territorium legionis"
págs. 457-487
En torno a la retribución de los funcionarios en Derecho Romano: (siglos IV-VI d. C.)
págs. 487-510
págs. 511-530
págs. 531-556
La diócesis en la génesis de la nacionalidad venezolana: de Nicomedia a Santa Ana de Coro
págs. 557-570
Anomalía económica de las ofertas en los arrendamientos públicos: entre derecho romano y derecho de la Unión Europea
págs. 571-576
págs. 579-602
El riego en la Hispania romana: Infraestructuras y régimen jurídico
págs. 603-624
págs. 625-644
págs. 645-668
págs. 669-698
págs. 699-716
Regulación medioambiental: "salus per aquam"
págs. 717-732
La administración romana en relación al urbanismo sotenible: transformación, obsolescencia y gentrificación
págs. 733-760
págs. 17-40
Sobre la collatio equorum: un impuesto directo de época postclásica
págs. 41-58
Transmisión intergeneracional del patrimonio de personas con discapacidad, al margen de la sucesión y su fiscalidad: el caso de Catalunya
págs. 59-66
El fraus fisci en los Impuestos Especiales: origen en Derecho Romano y regulación actual
págs. 67-92
A propósito de GAI. 3.125: la "satisdatio de vicesima hereditatium"
págs. 93-104
El fiscus como heredero de los bona vacantia: evolución histórica
págs. 105-122
págs. 123-150
La reforma fiscal de Diocleciano: origen, estructura, determinación y recaudación de la capitatio-iugatio
págs. 151-180
A propósito del fraude fiscal en Roma: comparativa con los controles en la actualidad establecidas por la Unión Europea mediante Directivas 2016/1164 y el Plan de acción Beps
págs. 181-200
Los impuestos a las ventas y el consumo en Derecho Romano: algunas notas sobre su contenido y alcance
págs. 201-226
págs. 227-248
págs. 249-282
págs. 283-308
págs. 309-324
págs. 325-348
El principio rector de las obligaciones jurídicas entre parientes: la reciprocidad en tema de alimenta et victus
págs. 351-380
págs. 381-410
En torno a la definición de libertas (libertad) en Flor. 9 inst. D. 1.5.4 pr. (y I. 3.1): un ensayo exploratorio
págs. 411-440
De cómo la ideología cristiana infiltra la legislación civil: especial referencia al "Corpus Iuris Civilis"
págs. 441-466
La ectogénesis: ¿el principio del fin del aforismo "mater semper certa est"?
págs. 467-496
págs. 497-524
págs. 525-554
págs. 555-588
Las epístolas 124, 125 y 126 de Agustín de Hipona: una lectura jurídica
págs. 589-616
Libertad de testar y cautelas testamentarias: antecedentes históricos y evolución
págs. 617-640
págs. 641-674
págs. 675-696
El mantenimiento del principio nemo pro parte testatus pro parte intestatus decedere potest en el Código civil catalán: consideraciones desde el derecho romano
págs. 697-708
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados