Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Experiencias de teletrabajo en Patagonia (durante y después del ASPO)

Celina Salvatierra, Julieta Álzaga, Camila Rodríguez

  • Nos interesa relevar aspectos de la modalidad de trabajo remoto adoptada como parte de las acciones individuales y organizacionales que se desarrollan en el contexto del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) y de manera posterior. Sabemos que la crisis sanitaria llevó a teletrabajar a personas que no lo habían hecho con anterioridad o que lo habían realizado sólo parcialmente.

    Nuestro objetivo es identificar formas de organización individuales y colectivas y modalidades de apropiación de tecnología teniendo la necesidad de integrar una dimensión organizacional a las preguntas asociadas a los abordajes de apropiación tecnológica. En una segunda instancia nos parece necesario profundizar el análisis de los sentidos del teletrabajo y género, además de teletrabajo, derecho a la desconexión y reversibilidad. Consideramos que conocer las nuevas significaciones en el marco de la experiencia de aislamiento permite reflexionar y contribuir en torno a la calidad de vida de trabajadoras y trabajadores de la región.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus