La presente obra contiene un estudio crítico, detallado y sistemático del Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2020. En la misma se dan cita un amplio conjunto de trabajos en los que procesalistas especializados en cada una de las materias abordadas reflexionan en torno a las distintas instituciones, fases, estructuras y procedimientos previstos para actualizar nuestro sistema de enjuiciamiento penal.
Se trata de una tarea completa por cuanto analiza todos y cada uno de los extremos del Anteproyecto; lo hace además de forma sistemática, siguiendo el propio de orden de regulación del proyectado texto legal y está realizada por especialistas de prestigio, doctoras y doctores en Derecho Procesal y miembros de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal de las Universidades Españolas, que fue la entidad que auspició la elaboración de este trabajo con el fin de fomentar el debate y la reflexión en torno al actual Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal y difundir así los principales criterios de la doctrina procesal española.
págs. 27-65
págs. 67-106
Tribunales: jurisdicción y competencia; régimen general de las actuaciones procesales en el anteproyecto de Lecrim de 2020
págs. 107-146
págs. 147-157
págs. 161-202
págs. 203-244
págs. 245-278
Debate sobre los sujetos del proceso penal
Ana Isabel Blanco García, Elena de Luis García, Patricia Llopis Nadal
págs. 279-293
págs. 295-311
El régimen de la acusación popular en el anteproyecto de Lecrim de 2020: Una apuesta restrictiva
págs. 313-324
págs. 325-335
págs. 337-348
Comentarios al anteproyecto de Lecrim de 2020. Parte general de las medidas cautelares. La detención
págs. 351-382
págs. 383-424
págs. 425-464
págs. 465-474
págs. 477-520
págs. 521-579
págs. 581-617
págs. 619-624
págs. 627-643
págs. 645-677
págs. 679-731
págs. 733-756
Debate sobre la fase de investigación: diligencias de investigación (I)
págs. 757-769
págs. 771-784
Los medios de investigación relativos a la interceptación de las telecomunicaciones y de las conversaciones privadas en el anteproyecto de Lecrim de 2020: análisis crítico
págs. 787-815
págs. 817-883
págs. 885-914
págs. 915-918
págs. 921-977
págs. 979-1013
págs. 1015-1054
págs. 1055-1066
págs. 1067-1076
págs. 1079-1109
págs. 1111-1168
págs. 1169-1190
Debate sobre la terminación del proceso penal por razones de conformidad y oportunidad: la justicia restaurativa
Emiliano Carretero Morales, Rosa Gómez de Liaño, Raquel López Jiménez
págs. 1191-1207
págs. 1209-1219
págs. 1221-1229
págs. 1231-1240
págs. 1241-1252
págs. 1255-1276
págs. 1277-1305
págs. 1307-1368
págs. 1369-1373
Revisión penal: La necesidad de replantearse la posibilidad de revisar sentencias absolutorias firmes. Argumentos a favor de la revisión pro societate
págs. 1375-1385
págs. 1389-1436
págs. 1437-1466
págs. 1467-1511
págs. 1513-1522
págs. 1523-1532
págs. 1533-1544
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados