En las páginas que contiene esta obra aparecen de manera diáfana las virtudes que adornan a los jóvenes investigadores más juiciosos. La elección de los temas denota una incontestable preocupación por la realidad social contemporánea y por las sutilezas de las respuestas jurídicas que son precisas para ordenarla de la mejor manera posible, con la imprescindible eficacia, pero también con el necesario respeto a los derechos y a las garantías constitucionales. La metodología aplicada a los problemas planteados encamina con rigor a la formación de opiniones fundadas que conviene tener en cuenta con atención, para reflexionar sobre ellas y así participar en el gozoso diálogo constructivo de nueva ciencia.
Desde los planteamientos de políticas públicas, hasta las argumentaciones procesalistas, pasando por las consideraciones en torno a cuestiones presupuestarias y tributarias, estos estudios nos ofrecen una rica perspectiva de las diversas dimensiones de los asuntos públicos de mayor interés. El lector que se anime a adentrarse en estos estudios se verá gratamente fortalecido por este caleidoscopio de innovaciones de la Ciencia del Derecho y se contagiará del entusiasmo de quienes en su momento sacrificaron buena parte de su tiempo para la creación sosegada y equilibrada del conocimiento que nos hace avanzar como sociedad.
págs. 11-14
La administración y el Estado de Derecho: ¿hacia dónde van las políticas públicas en Europa?
págs. 17-28
Políticas públicas con enfoque de derechos humanos: su impacto en el sistema de protección integral de derechos de niñas niños y adolescentes
págs. 29-44
págs. 45-63
págs. 65-73
Inseguridad jurídica y estabilidad laboral reforzada por condiciones de salud: tensión entre los principios de igualdad y libertad de empresa
págs. 75-91
Un desafío axiológico de siglo XXI: del trabajo humano al trabajo tecnoautónomo y su problemática en la extensión tutelar del Derecho Laboral
págs. 93-109
págs. 111-129
págs. 131-145
La prevaricación como posible madre de los delitos de corrupción: análisis jurisprudencial y legislativo español 1
págs. 147-169
págs. 171-191
págs. 195-213
págs. 215-230
Impacto del sistema tributario colombiano: un análisis comparativo del recaudo y las transferencias a partir de las alternativas y lecciones aprendidas de las reformas tributarias 2000-2019
págs. 231-246
Las haciendas locales en el Estado mexicano: impulso necesario para replantear sus potestades tributarias frente a un federalismo que ejerce cada vez más pulsaciones de carácter central
págs. 247-262
págs. 265-284
Revictimización en la prueba testimonial de mujeres en casos de violencia de género: análisis de garantías y normas procesales penales en Ecuador y España
págs. 285-297
págs. 299-304
págs. 305-319
Acceso a la justicia con una visión de innovación tecnológica: conviviendo con la inteligencia artificial (IA)
págs. 321-336
Justicia algorítmica: un paradigma de combate al blanqueo de capitales dentro de la realidad virtual actual
págs. 337-347
págs. 349-365
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados