La paz territorial tras cinco años del Acuerdo de Paz: un análisis del discurso de las extintas FARC-EP
págs. 25-51
¿Integración territorial sin transformación política?: La Reforma Rural Integral en el marco de la fallida modernización territorial colombiana
págs. 53-86
De grupo guerrillero (FARC-EP) a organización política-electoral (Comunes): ¿consolidación o fracaso?
págs. 87-110
¿Cuándo va a ser el momento en que puedan llorar con nosotros?: Ingrid Betancourt y los dilemas de la centralidad de las víctimas en el Acuerdo de Paz
págs. 111-128
Sustitución o erradicación de cultivos ilícitos,: un dilema que lastra la paz territorial
págs. 129-156
Balance de cinco años de una implementación frustrada: reflexiones en torno al punto sexto del Acuerdo con las FARC-EP
págs. 157-180
Colombia: ¿fragmentar la paz en piezas?(Des)encuentros entre los enfoques étnico, territorial y ambiental de la paz
págs. 181-216
Violencia persistente y baja votación en el posacuerdo: análisis del desempeño del partido FARC en las elecciones de 2019
págs. 217-252
La reconciliación territorial como aporte teórico a los estudios de paz desde la academia colombiana: El proyecto javeriano en la zona Meta-Guaviare
págs. 253-280
págs. 281-326
págs. 327-364
págs. 365-394
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados