Alfredo Campello Quereda, Ernesto Martín Martínez
En 1882 un grupo de diez amigos decidieron formar una sociedad con el fi n de dar forma al sueño de uno de sus miembros. Ese sueño no era otro que crear una barriada modélica a las afueras de su ciudad, dotada con todos los servicios del momento. Esa sociedad se llamó «Los Diez Amigos» y construyó el barrio de Benalúa en la ciudad de Alicante. Desde un primer momento apostaron por una barriada higienista, de calles arboladas, concebida como un balcón al mar y dotada de tranvía, iglesia, asilo, teatro, mercado y escuelas. Por sus viviendas pasaron personalidades de la talla de Gabriel Miró, Daniel Jiménez de Cisneros, Francisco Figueras Pacheco, Remigio Soler o Hermenegildo Giner de los Ríos, entre otros. Por desgracia, aquel sueño fue convirtiéndose casi en una pesadilla para «Los Diez Amigos», y en 1896 la sociedad abandonó la gestión del barrio, que pasó a manos del Ayuntamiento. Sin embargo, lo que podría haber sido el fi n de la personalidad propia de Benalúa y su disolución en la trama urbana de la ciudad no fue más que un nuevo comienzo. En este libro, Alfredo Campello y Ernesto Martín reconstruyen calle por calle la historia de Benalúa desde su fundación hasta el día de hoy. Por primera vez biografían en profundidad a los diez socios fundadores y al olvidado undécimo socio, aportando datos e imágenes que hasta ahora eran desconocidos. Además, extienden el estudio a las barriadas anexas a Benalúa como el Rincón de la Gloria, Benalúa Sur, Miguel Hernández, Pérez-Cossío (el Cuerno), Alipark o Francisco Albert. Contar la historia de Benalúa a través de sus calles es aportar un granito de arena a la historia de la ciudad de Alicante.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados