El material aquí contenido es inquietante, útil y fascinante para todas aquellas personas que hemos orientado nuestra actividad intelectual y profesional a los espacios tecnológicos, especialmente los espacios virtuales y de educación a distancia. Por inquietante me refiero a la naturaleza de las problemáticas y retos de la situación actual, no solo pedagógica, sino social y cultural: inquietante en el sentido en el que la sociedad, hoy más que nunca, demuestra el proceso activo del cambio en su estructura misma. Los textos que conforman este libro toman en cuenta no solo los paradigmas fluctuantes del mundo moderno, sino que cuestionan la utilidad de los sistemas tradicionales en la actualidad. Críticos, analíticos y pertinentes, la compilación presentada exhibe las necesidades de los diversos grupos que componen la realidad educativa y pedagógica actual, así como las áreas de oportunidad y crecimiento para las generaciones venideras
págs. 4-15
págs. 17-29
págs. 31-57
Empoderamiento científico, estrategia para la igualdad y la equidad de jóvenes mujeres mexicanas
Martha G. Ley Fuentes, Carlos Roberto Moya Jiménez, Janina Nava Ariza
págs. 59-69
págs. 71-81
págs. 83-96
Análisis de las competencias del perfil emprendedor en estudiantes universitarios: una perspectiva de género
María Margarita Carrera Sánchez, Abel Partida Puente, Luis Alberto Villarreal Villarreal, Alberto G. Villarreal Flores
págs. 97-110
Actitudes de estudiantes universitarios frente a la tutoría: una práctica educativa irresuelta
Alma Azucena Jiménez Padilla, Olga Mora García, Núria Salan, María del Rocío Carranza Alcántar
págs. 111-123
Uso de un ambiente virtual de aprendizaje en un plantel de educación media superior del estado de Jalisco durante la pandemia: conductas y hallazgos
págs. 125-143
Rediseño del ambiente virtual denominado “Espacio de asesores” del Sistema de Universidad Virtual
Natali Cristina Dávalos Cárdenas, María del Carmen Valenzuela Gómez
págs. 145-163
Análisis del constructo calidad en educación frente a los sistemas de gestión de la calidad en el escenario de la sociedad del conocimiento: una mezcla susceptible de ser maleable por sus grupos de interés
págs. 165-195
págs. 197-218
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados