La demencia en el paciente mayor se considera un síndrome geriátrico. Comparte características comunes a todos ellos, como son la prevalencia ligada al envejecimiento y la fragilidad, etiología multifactorial actuando sobre un sustrato predispuesto, presentación diversa y gran repercusión funcional y vital. Desde nuestra perspectiva defendemos la necesidad de un abordaje integral del paciente con demencia y su familia, que incluya una visión global (biológica, funcional, psicosocial) de los problemas, centrada en la persona, coordinada, continuada, con intervenciones multi e interdisciplinares. Cada vez con mayor frecuencia esta forma de encarar el problema encuentra reflejo en recomendaciones de sociedades científicas y en literatura basada en la evidencia.
En este contexto, dedicamos la Reunión de Otoño de 2008 del Grupo de Demencias de la SEGG (celebrada en la ciudad de Barcelona), a repasar abordajes terapéuticos no farmacológicos con frecuencia olvidados en el tratamiento de los pacientes con demencia. La terapias no farmacológicas son definidas como intervenciones no químicas, focalizadas, estructuradas y replicables, que tienen por objetivo aliviar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores. Parecen compartir mecanismos de acción, relacionados con la neuroplasticidad y el aumento de la reserva cognitiva, la mejora vasculocerebral y la adaptación al estrés.
La publicación que tienen entre sus manos recoge los aspectos fundamentales de las ponencias debatidas durante la citada reunión. Se incluyen los fundamentos biológicos de la neuroplasticidad, técnicas de readapatación cognitiva, la experiencia práctica en rehabilitación cognitiva de una institución referente como es la Fundación Matía, el papel de la terapia ocupacional y el ejercicio físico, así como la intervención con familiares y cuidadores
págs. 3-4
págs. 5-6
págs. 7-14
págs. 15-34
El entrenamiento cognitivo en la práctica diaria. Experiencia de la Fundación Matía
E. Arriola, B. Inza Iraola, Francisco Javier Leturia Arrázola, Alberto Uriarte Méndez, Carmen Hernández, José Javier Yanguas Lezaun, Cristina Buiza Bueno, Igone Etxeberria Arritxabal, Nerea Galdona Ingema, María Feliciana González Pérez, Elena Urdaneta Artola, Amaia Zulaica, C. Domínguez, E. Abad, L. Yarza
págs. 35-78
págs. 79-98
págs. 99-110
págs. 111-118
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados