En este trabajo se contextualiza el estado de la investigación en las áreas de Ciencias de la Comunicación y de Ciencias de la Información y se presentan nuevas experiencias metodológicas nacionales e internacionales que permiten enriquecer la experiencia investigadora de los grupos y las líneas de investigación desarrolladas en ambas áreas temáticas. Se exploran las intersecciones entre las metodologías cualitativas y cuantitativas, los casos y formas de abordar las investigaciones, y se aporta nuevo conocimiento tanto de estudio del contexto de situación como de las prácticas reales que permiten abrir puertas y consolidar la investigación de áreas emergentes, como son la comunicación y la información.
La transferencia de conocimiento que se realiza en este trabajo es fruto de la labor investigadora de grupos de investigación consolidados que desarrollan sus investigaciones financiadas por organismos públicos y privados de primer orden y que se desarrollan en centros de Educación Superior.
El resultado es un volumen dirigido a investigadores y realizado por investigadores que buscan la intersección y la colaboración en experiencias que permitan el enriquecimiento y el progreso de la investigación.
págs. 13-40
págs. 41-64
págs. 65-96
Metodología de estudio de la audiciencia social de televisión:: análisis por indicadores
págs. 97-120
La cara "sombría" de los procesos de liderazgo:: el papel de la comunicación interpersonal del líder
págs. 121-174
págs. 175-194
págs. 195-216
págs. 217-238
págs. 239-254
Lectura, género, penitenciaría:: apuntes sobre metodología de una investigación cualitativa
págs. 255-266
págs. 267-290
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados