Presentación / Aurkezpena: [Balances y perspectivas del cumplimiento del Acuerdo de Paz en Colombia (2016-2022)]
págs. 9-15
Colombia: un conflicto multicausal y multidimensional; histórico y armado; interno e internacionalizado; y procesos de paz con acuerdos limitados e incompletos
págs. 17-135
págs. 137-163
págs. 165-189
La participación ciudadana en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET): un camino incierto hacia la transformación
págs. 191-208
págs. 209-232
págs. 233-255
El genocidio de ex insurgentes en Colombia o la historia de un eterno retorno
Miguel Ángel Beltrán Villegas, John Sebastián Santamaría Erazo
págs. 257-288
Entender al Clan del Golfo para entender la violencia posAUC en Colombia: reflexiones sobre la transformación del crimen organizado y sus efectos sobre la paz
págs. 289-310
Retrocesos y desafíos en la construcción de paz: la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en Colombia
Silvia Cristina Mantilla Valbuena, Tania Gisel Sastoque Martínez
págs. 311-335
págs. 337-360
Una mirada a la implementación del Capítulo Étnico: diálogos y debates interepistemológicos alrededor de la paz y las identidades étnicas de Colombia
págs. 361-385
Entre ausencias, silencios y verdades: las mujeres indígenas y la búsqueda de la verdad en Colombia
págs. 387-412
págs. 413-438
La protesta social en Colombia: antes, durante y después del Acuerdo de Paz de La Habana
págs. 439-473
págs. 475-498
Internacionalizar el conflicto y el postconflicto en Colombia: una aproximación a las nuevas formas de cooperación
Jolie Guzmán Cantillo, Luis Fernando Trejos Rosero, Alexander Ugalde Zubiri
págs. 499-537
Formas del compromiso: ambivalencia de las (anti)diplomaciasde la guerra y de la paz en Colombia
págs. 539-553
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados