Arte y patrimonio en el audiovisual: desarrollo historiográfico, líneas de investigación y perspectivas de análisis
págs. 11-20
págs. 21-54
Del documental a la ficción: Siqueiros entre personas y personajes
págs. 55-73
págs. 75-88
La cultura italiana a través del documental de arte en la RAI: producción y difusión en la actualidad
págs. 89-99
Exiliadas, mujeres y artistas: relatos documentales
págs. 101-112
Tradición y folclore en las representaciones cinematográficas murcianas de los años 30: el imaginario de la huerta
págs. 113-137
págs. 139-163
L'auctoritas, la propaganda e la critica: il documentario d'arte italiano dal fascismo al dopoguerra
págs. 165-179
págs. 181-193
Desvelar lo invisible: Arantxa Aguirre y las artes escénicas
págs. 195-216
Ricostruire l'identità: il documentarismo di Agnès Varda negli anni 2000
págs. 217-238
Dialogar con la cámara, dialogar con la pintura: una aproximación a la mirada artística de Víctor Erice a traves de "El sol del membrillo"
págs. 239-252
Fascinación para una nueva mirada nacional: arte y propaganda turística en la serie "Conozca usted España"
págs. 253-267
La producción audiovisual de la Fundación Integra digital: el patrimonio de la Región de Murcia en la pantalla
págs. 269-285
Artimisia Gentileschi, ¿pintora guerrera?: la representación de la mujer artista en el documental
págs. 287-305
Ekphrasis in the cinema: belgian and italian post-war art documentaries as creative art criticism
págs. 307-324
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados