Henry Caicedo Asprilla, John James Mora, Juan Tomás Sayago, José Santiago Arroyo Mina, Julián Durán Peralta, Elizabeth Aponte Jaramillo, Paola Andrea Garizado Román, Lilian Andrea Carrillo Rodríguez, Diana Yaneth Herrera
Este libro presenta un concepto novedoso en la literatura regional como es el del desarrollo sostenible bajo una economía del conocimiento. Este concepto tiene como pilares cinco dimensiones (Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Economía del Conocimiento, Medio Ambiente y Gobernanza de las Instituciones) las cuales explican porque las ciudades/regiones afrontan retos diferentes a la hora de consolidar su desarrollo sostenible. A partir de la recolección de información tanto primaria como secundaria, y utilizando técnicas avanzadas de indicadores sintéticos, se analiza la situación de los municipios del Valle del Cauca en materia de su desarrollo sostenible, así como los retos que deberán afrontar en los próximos años y, se construye el primer indicador sintético de desarrollo sostenible en una economía del conocimiento. De igual forma, en este libro se presenta el primer indicador sintético para el mercado laboral del Valle del Cauca. Finalmente, se analiza el desarrollo de la región y la competitividad del Valle del Cauca y se presentan conclusiones y recomendaciones de política para la región vallecaucana.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados