De la competencia investigativa a las meta competencias
Edilberto Luis Pérez Basulto
págs. 5-12
Internacionalización de la Educación Superior. Un imperativo para regir por la Universitología.
Carlos Viltre Calderón, Regina Rosalía Carranza Grenald
págs. 15-24
Educación híbrida llega para quedarse. Metodología CESPE parala educación en modalidad híbrida. Experiencias prácticas
Ramón Rodríguez Guerra
págs. 27-43
La confluencia conceptual diversa en la actividad cognoscitiva.
Guillermo Calixto González Labrada
págs. 46-52
Necesarias flexibilizaciones curriculares en la educación hibrida yel uso de la Inteligencia artificial. (educación holográfica).
Carlos Ariñez Castel
págs. 55-63
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Una alternativa parala formación de competencias en estudiantes de la Educación Superior.
Eurídice González Navarrete
págs. 66-72
Las competencias profesionales de docente en el siglo XXI.
Viviana Margarita Monterroza, Ubaldo José Buelvas Solórzano
págs. 75-91
El entramado de relaciones universitarias. Una puerta a la confluencia vista desde la Pedagogía de la Vida.
Marta Beatriz Mucarzel
págs. 94-101
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: