Examinar con mirada crítica cuestiones enormemente complejas, como la relativa a las razones y circunstancias que determinan la especial vulnerabilidad de ciertas víctimas y la de mayor calado, si cabe, relativa al particular régimen de protección que ha de arbitrarse a su favor, es el propósito que ha guiado estas páginas y el hilo conductor de los diferentes estudios que conforman la obra.
Los diferentes capítulos que la integran recogen el análisis y valoración crítica de medidas de especial protección dirigidas ?no como fin único, pero sí fundamental- a neutralizar o, cuando menos, reducir el alto riesgo de victimización al que estas se ven expuestas; todo ello, con el doble objetivo de dar forma a un sistema en el que logren armonizarse los distintos intereses en juego --puestos de manifiesto y tenidos en consideración en las aportaciones y sólidas propuestas de lege ferenda que la obra contiene-- y el de ofrecer a los operadores jurídicos valiosas herramientas y fórmulas que permitan garantizar a las víctimas de delito vulnerables, una pronta, eficaz e integral tutela de sus derechos en y desde el proceso penal.
págs. 15-72
págs. 73-134
págs. 135-183
La persona con discapacidad víctima en el proceso penal: Análisis de su régimen de intervención
págs. 185-214
“Ley Rhodes” y anteproyecto de LECRIM 2020: Novedades en cuanto a la protección del menor enel proceso
págs. 215-254
págs. 255-290
págs. 291-310
Nuevos retos en la evaluación pericial en casos de violencia sexual en menores: Hacia un entorno judicial no victimizador
págs. 311-334
págs. 335-366
págs. 367-414
págs. 415-460
págs. 461-491
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados