Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teoría de la parodia

Imagen de portada del libro Teoría de la parodia

Información General

Resumen

  • Este libro propone la teoría de la parodia como un desafío a la constitución histórica y conceptual de los valores estético-literarios. Dos son los ejes principales sobre los que María José García Rodríguez traza su mapa teórico. El primero se corresponde con los estadios epistemológicos del lenguaje: premoderno (carnavalesco), moderno (cervantino-picaresco) y posmoderno (hiperrealista). A través de ellos, la parodia se inscribe en la interrelación hombre-lenguaje-mundo. El segundo eje establece las coordenadas comunicativas de la parodia como acto de lenguaje. La intencionalidad y la interpretación se sitúan entonces al amparo de la dualidad parodiado-parodiador inherente al texto.

    Lejos de resolverse como un fenómeno atemporal, la complejidad de la parodia se explica en esta teoría sobre la ambivalencia misma de la literatura como sistema de figuración.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno