La obra que el lector tiene en sus manos es una propuesta para adentrarse en un mundo, en boca de todos y que, sin embargo, nadie ha explorado antes. El Metaverso es tierra ignota. Casi no ha sido pisada aún y como el lector puede imaginarse, no está cartografiada. Sí, los medios de comunicación, las empresas y otros sectores de actividad hablan mucho del Metaverso pero nadie aún lo ha explorado lo suficiente como para aventurarse a ofrecer una radiografía fiel de esa tierra, aún desconocida.
Precisamente esa es la propuesta de esta obra. Invitamos al lector a que pueda observar la primera cartografía, aún muy sencilla, quizá básica, pero, sin duda, una de las primeras donde se tocan sectores del Metaverso de importancia trascendental para una futura colonización de dichas tierras. La Sociedad de la Información está cerca de finalizar y muy pronto, podremos hablar de la Sociedad del Metaverso. No obstante, antes de que llegue ese momento es necesario analizar y reflexionar sobre determinadas cuestiones. Precisamente algunas de ellas, están contenidas en la presente obra: Los Derechos Humanos, el impacto y las posibilidades del Derecho y de la resolución extrajudicial de conflictos, la educación, la construcción de nuestra identidad, el impacto de la tecnología y la repercusión en la sociedad, la gobernanza e incluso la ética y la moral. Son tierras desconocidas, interesantes y atractivas. Querido lector, ¿le apetece adentrase en el Metaverso con nosotros?
Implicación de los Derechos Humanos en el metaverso
Julio de la Torre, Karina Vanesa Salierno, Patricia Alejandra Luna
págs. 19-58
Impacto e implicación legal en el metaverso
Patricia Alejandra Luna, Ignacio Obando Erbs, Justo E. Sánchez Rodríguez, Juan Nicolás Poelstra
págs. 59-80
págs. 81-103
El área de la psicología y la educación en el metaverso: el impacto del metaverso en el desarrollo del aprendizaje de la construcción de la identidad
págs. 105-128
Metaverso y sociedad: ¿será el metaverso una extensión de la persona o será un mundo paralelo?
págs. 129-140
págs. 141-156
págs. 157-168
págs. 169-193
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados