Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Repensando la espiritualidad, la religión y el cristianismo en un mundo postsecular

Imagen de portada del libro Repensando la espiritualidad, la religión y el cristianismo en un mundo postsecular

Información General

Resumen

  • En los primeros años del siglo XXI pareciera que la teoría de la secularización no se ha hecho realidad. Aunque se reconoce y asume, por lo menos en Occidente, la separación de esferas, la religión no ha desaparecido del espacio público, ni tampoco se ha privatizado; más bien pareciera todo lo contrario. Ahora bien, la afirmación anterior puede ser un poco engañosa: si bien el fenómeno religioso no ha desaparecido, no podemos afirmar que las religiones y las instituciones religiosas pasen por su mejor momento. Es más, pareciera que se está dando un cambio en la comprensión y en la vivencia de las religiones.

    La realidad más arriba descrita plantea interrogantes que urgen ser pensados y discernidos, pues tienen que ver con el nuevo sujeto religioso/espiritual, así como con las condiciones antropológicas y socio-culturales para poder creer hoy. Junto a esto, se plantea cuál y cómo puede ser el aporte de las religiones y espiritualidades en la construcción del bien común y del florecimiento social en sociedades seculares y plurales.

    La presente obra, fruto de un trabajo colectivo, busca discernir, desde distintas perspectivas (teología, filosofía, sociología), esta nueva realidad religiosa/espiritual que se está generando en nuestras sociedades.

Otros catálogos

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno