Franciscanos y franciscanismo en la Andalucia bajomedieval
Jose Mª Miura Andrade
págs. 17-38
La Hermandad y cofradia de la Vera Cruz de Sevilla desde sus orígenes al siglo XVI
José Sánchez Herrero
págs. 39-56
El crucificado de la Vera Cruz. Una aproximación iconográfica
José Fernando Gabardón de la Banda
págs. 57-98
La crucifixión en la época del crucificado de la Vera Cruz de Sevilla
Andrés Duque
págs. 99-125
El Cristo de la Vera Cruz de Sevilla en el contexto de la escultura andaluza
José Luis Romero Torres
págs. 129-173
La Hermandad de la Santísima Vera Cruz. Estudio histórico y documental (1448-1942)
Antonio Montero Parrilla
págs. 177-191
Espacios históricos para la veneración y culto al Santísimo Cristo de la Vera Cruz
Francisco Amores Martínez
págs. 193-223
Los primeros treinta años en la capilla del Dulce Nombre de Jesús, la ansiada morada
Aurora J. Ortega López
págs. 225-259
Patrimonio pictórico de la capilla de la Vera Cruz, del convento de San Francisco de Sevilla.
Enrique Valdivieso González
págs. 263-275
Música para el Cristo de la Vera Cruz
Clara Bejarano Pellicer
págs. 277-285
La copia solemne de la regla de la Vera Cruz de 1538 iluminada por Juan Herrera entre 1627 y 1631
Teresa Laguna Paúl
págs. 287-319
La sección histórica del archivo de la hermandad de la Vera Cruz de Sevilla
Douglas Inglis
págs. 321-347
Los pasos del crucificado de la Vera Cruz
Alicia Iglesias Cumplido
págs. 349-367
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: