págs. 15-28
págs. 29-40
págs. 41-50
La Mujer de Kant: sobre la imagen de la mujer en la antropología kantiana.
págs. 51-74
Mary Wollstonecraft: feminismo más allá de la ilustración
págs. 75-82
Histeria y control de la mujer en España: una estrategia en la construcción del ideal de género
págs. 83-92
Sobre el mejoramiento civil de las mujeres de Th. G. Von Hippel: ¿Ilustración verdadera o a destiempo?
págs. 93-102
La legitimación de la ideología a través de la ciencia: la salud y la enfermedad de la mujer en "El Siglo Médico"
págs. 103-114
págs. 115-124
págs. 125-138
págs. 139-148
págs. 149-164
Dominga Arambule: una dominicana relacionada con Cádiz
págs. 165-174
págs. 175-186
págs. 187-200
págs. 201-212
págs. 213-220
págs. 231-242
La dote y la mujer portuense en el período isabelino (1830-1868)
Ha sido reseñado en:
págs. 243-250
págs. 251-260
La mujer portuense ante su última voluntad: análisis de los testamentos femeninos entre 1830-1860
Ha sido reseñado en:
págs. 261-268
págs. 269-278
págs. 279-290
págs. 291-300
págs. 301-312
Feminismo y librepensamiento en España: contra las raíces de la sociedad patriarcal
págs. 313-330
El control de la prostitución en el siglo XVIII Compostelano: la Fundación de la Casa de la Galera
págs. 331-338
Los derechos de la mujer: una protesta silenciada
págs. 339-346
Mujer y violencia: violación, estupro, malos tratos y asesinatos a comienzos del siglo XIX
págs. 347-352
págs. 353-362
La mujer en el primer lustro de la historia del cine: referencias pictóricas del siglo XVIII y XIX
págs. 363-370
Una imagen propia: la situación de la mujer a través de la obra de Frances Burney
págs. 371-382
págs. 383-390
págs. 391-398
Mujer y poeta: cotidianeidad y transgresión en la poesía de Carolina Coronado
págs. 399-406
Consideraciones sobre la mujer en dos periódicos gaditanos del siglo ilustrado: "La pensadora gaditana" y la "Academia de ociosos"
págs. 407-414
La mujer y las tertulias gaditanas: una aproximación a través de los "Episodios Nacionales" de Pérez Galdós
págs. 415-422
págs. 423-442
págs. 433-442
Una escritora gaditana singular: Carolina Soto y Corro
págs. 443-458
págs. 459-468
págs. 469-480
págs. 481-488
El nacimiento del feminismo afro-americano: narrativas espirituales del siglo XIX
págs. 489-496
págs. 497-510
págs. 511-520
págs. 521-532
Ingenua o diabólica: aproximación a un mito
págs. 533-544
La mujer y la muerte en la poesía romántica inglesa: aproximación a su tratamiento literario en la obra poética de S.T. Coleridge
págs. 545-552
págs. 553-562
págs. 563-576
págs. 577-588
págs. 589-598
págs. 599-608
págs. 609-618
Vicenta Maturana, el testimonio de una escritora en la encrucijada de la ilustración al romanticismo
págs. 619-628
págs. 629-638
Proposición y propósito: "Canto a Teresa" de Esproceda y "Teresa" de Rosa Chacel
págs. 639-646
El poder de lamujer en el siglo XVIII o la pasión de la palabra: Mme. Riccoboni
págs. 647-657
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados