Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Radicales y conservadores en el municipio de La Matanza (1917-1943)

Raúl Pomés, Analía Yael Artola, Mirta Natalia Bertune Fatgala, Rodolfo Gabriel Ledesma

  • En este libro se reconstruyeron los acontecimientos y procesos que caracterizaron la vida política del municipio de La Matanza, de la provincia de Buenos Aires, en el periodo comprendido desde la intervención de la provincia por el gobierno del presidente Hipólito Yrigoyen en abril de 1917, hasta la denominada Revolución del 4 de junio de 1943, que puso fin a la etapa conocida como "Restauración Conservadora" e inició un nuevo proceso que culminó con la elección del Gral. Juan Domingo Perón como presidente en 1946.

    Se indagó la dimensión organizativa y la dinámica interna de los dos partidos políticos que ejercieron el gobierno municipal: la Unión Cívica Radical y el Partido Conservador Bonaerense, transformado luego en Partido Demócrata Nacional de Buenos Aires. Se estudió la presencia y las causad de conflictos internos entre las diversas facciones partidarias, su impacto en el gobierno comunal, su desempeño electoral y las características de los elencos políticos locales.

    El análisis se enmarcó en la corriente historiográfica denominada "Nueva Historia Política" y buscó superar los discursos tradicionales sobre la historia basados en narraciones cronológicas de acontecimientos para problematizar otras cuestiones como el accionar de los sujetos individuales y colectivos, sus prácticas y las estrategias políticas desarrolladas en su lucha por el poder.

    El caso particular de La Matanza vino a completar un espacio de vacancia en la historia política de la provincia de Buenos Aires para, de esta forma, lograr una comprensión de cómo se relacionaron los procesos históricos nacionales, provinciales y locales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus