Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tendencias y directrices para proyectos de restauración y propuestas de conservación sostenible también mediante la aplicación de nuevas tecnologías

Imagen de portada del libro Tendencias y directrices para proyectos de restauración y propuestas de conservación sostenible también mediante la aplicación de nuevas tecnologías

Información General

Resumen

  • La decisión de destinar las construcciones históricas para nuevas funciones, en aquéllos inmuebles en los que su uso original se había paralizado, había sido adoptada en España en el siglo XIX al pasar, desde la desamortización, algunos de los antiguos conventos a tener variados destinos.

    En tiempos más recientes, los especialistas han considerado la conveniente reutilización de los edificios para su conservación. Así, en la Conferencia Internacional de Atenas de 1931, se recomendó mantener, cuando sea posible, la ocupación de los monumentos que les aseguren la continuidad vital, siempre y cuando el destino moderno sea tal que respete el carácter histórico y artístico (punto 2º)1. Tal principio se mantendrá años más tarde en la Carta Internacional para la conservación y restauración de Monumentos de Venecia de 1964, al formularse que: La conservación de los monumentos va siempre favorecida por su utilización en funciones útiles a la sociedad: tal finalidad es deseable, pero no debe alterar la distribución y aspecto del edificio. Las adaptaciones realizadas en función de la evolución de los usos y costumbres deben, pues, contenerse dentro de estos límites (art- 5)2.

Otros catálogos

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno