Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


XII Jornadas de Geomorfología Litoral: Geolit 24, Libro de Actas. Valencia. 25-27 de septiembre de 2024

Imagen de portada del libro XII Jornadas de Geomorfología Litoral

Información General

Resumen

  • Las Jornadas de Geomorfología Litoral son unas jornadas bianuales itinerantes de larga tradición, organizadas en cada edición por la universidad de acogida. Esta es la primera edición en la que la organizadora es la UPV. Es un evento de tamaño pequeño (unos 70-90 participantes), que reúne a especialistas en la materia referente a todos los aspectos relacionados con la geomorfología de ambientes costeros, divididos en diversas temáticas, como el estudio de las formas y procesos en ambientes sedimentarios; los ambientes rocosos y su evolución a largo plazo; métodos y técnicas de estudio aplicadas al litoral; geomorfología marina, plataforma litoral y análisis regionales; gestión costera, vulnerabilidad y riesgos en el entorno litoral; o aplicaciones de la teledetección a la geomorfología costera. De forma tradicional, estas jornadas se organizan en sesiones científicas alternadas con salidas a campo en las que, in situ, se muestran las problemáticas costeras sobre el terreno.

    Con el estupendo sabor de boca que nos dejó la última edición organizada por nuestros compañeros de Galicia en 2022, y esperando estar a la altura, Valencia asume el reto de poner en marcha las XII Jornadas de Geomorfología Litoral (GEOLIT24). Desde el Grupo de Cartografía GeoAmbiental y Teledetección (CGAT), junto con el Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT) de la Universitat Politècnica de València (UPV), queremos daros la bienvenida a esta nueva edición de las jornadas, que tendrán lugar entre los días 25 y 27 de septiembre de 2024. La sede de las jornadas será el Salón de Actos de la ETSIGCT (edificio 7I, Camino de Vera S/N, 46022, Valencia), siendo también la UPV el lugar desde el que se realizarán las salidas de campo programadas. Todos los avances en la organización del congreso se irán actualizando de forma paulatina en la página web de las jornadas (https://geolit24.webs.upv.es). Cualquier comunicación, consulta o duda será respondida a través de la dirección de correo del congreso: geolit24@upv.es Desde el comité organizador os animamos a hacer un hueco en vuestras agendas y a participar en este evento, que deseamos sea una nueva oportunidad para el reencuentro, la colaboración y para compartir conocimientos, estando seguros de que todos juntos contribuiremos al éxito de esta nueva edición.

Otros catálogos

Identificadores de libro

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno