Estudios budistas en América Latina y España se erige en un hito en el estudio del budismo en lengua española. La obra tiene como objetivo iluminar los recientes avances de los estudios budistas en el ámbito académico hispanohablante e impulsar, a su vez, su desarrollo y proyección internacional. Esta publicación en dos volúmenes, producto de una colaboración fructífera entre la Universidad Rovira i Virgili y la Fundación Dharma-Gaia, proporciona una visión interdisciplinaria del budismo en estos contextos. Los volúmenes exploran esta tradición desde diversas perspectivas, incluyendo la antropología, la sociología, la filosofía, los estudios budistas, la psicología, el arte y el diálogo interreligioso. Esta variedad de enfoques ofrece un panorama amplio y diverso de la presencia del budismo en las sociedades hispanohablantes.
págs. 7-16
págs. 19-30
págs. 31-50
Conversación religiosa al budismo en Latinoamérica: motivaciones iniciales en la afiliación a la Soka Gakkai en Cuba
págs. 51-68
Aportaciones al estudio del imaginario teosófico en España: la denominación y conceptualización del bud((d)h)ismo
págs. 69-87
págs. 91-102
Semillas y brotes: brevísima genealogía del budismo en el Perú
págs. 103-119
El budismo en Colombia: orígenes, práctica y difusión
págs. 121-140
págs. 143-157
El universo que otros llaman la biblioteca: una aproximación a lo que Borges leyó sobre el budismo
págs. 159-182
El caballo volador al rescate de los autores budistas: Desde la formación de su arquetipo en la ideología védica hasta la (re)adaptación de su fábula en relatos medievales japoneses
págs. 183-195
El fantasma elusivo: Un ensayo del término «meditación» dentro del psicoanálisis
págs. 197-210
págs. 213-226
El zen cristiano: examen crítico del uso del zen entre católicos
págs. 227-249
págs. 251-269
Querificando la rueda del Dharma: Algunas aproximaciones respecto de la intersección entre el budismo y homosexualidad en América Latina
págs. 271-291
págs. 295-316
págs. 317-324
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados