Juan M. Nieto Nafría, Jaime Ortego, Milagros Pilar Mier Durante
Fauna es una palabra que tiene varias acepciones, la más importante de las que figuran en el «Diccionario de la lengua española» es: conjunto de los animales de un país, región o medio determinados, que se puede detallar algo más: conjunto de las especies animales de un concreto taxón, que viven en un territorio que se delimita, y en un tiempo que se precisa. El tiempo puede ser el tiempo geológico —distinguiéndose paleofaunas y actuofauna—, o estacional —por ejemplo la invernal o la estival—, o circadiana. El territorio puede ser de lo más variado, desde el mundo en su totalidad, o bien continentes, océanos, cordilleras, etc., pero también parcelas pequeñas, u horizontes edáficos, o huecos de árboles, etc., y con una delimitación que puede ser natural o no, como lo son las delimitaciones geopolíticas o político-administrativas. El taxón puede ser el reino Animalia, o sólo alguno de sus taxones subordinados por encima de las especies, en este caso se hablaría de taxofaunas, como por ejemplo ornitofauna, entomofauna, coleopterofauna, etc., y afidofauna si ese taxón es la familia Aphididae.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados