Ha sido reseñado en:
Jonathan Hartlyn (res.)
Revista Latinoamericana de Opinión Pública, ISSN-e 2660-700X, ISSN 1852-9003, Vol. 9, Nº. 1, 2020, págs. 169-173
El votante dominicano aborda el estudio de los perfiles del electorado dominicano a partir de los datos recogidos en una encuesta pre y postelectoral realizada con motivo de las elecciones legislativas del año 2010.
La obra trata diversos temas relacionados con el comportamiento electoral de los ciudadanos de la República Dominicana, comenzando con un análisis de la participación electoral y de los factores explicativos de la misma.
Este estudio publicado por la editorial Funglode, analiza el efecto que los llamados “factores a largo plazo” tienen a la hora de explicar las distintas preferencias electorales de los ciudadanos dominicanos, prestando especial atención a la identidad partidaria y a la ideología.
Las elecciones son la esencia de una democracia. La República Dominicana constituye una nueva democracia, consolidada en 1996, y el estudio de su comportamiento electoral permite una aproximación a los patrones de competición electoral de nuevas democracias. Esto puede ayudar a determinar similitudes y diferencias con respeto al comportamiento electoral que caracteriza a democracias con mayor tradición e historia
Introducción: El votante dominicano en el 2010
Mariano Torcal Loriente, Leticia M. Ruiz Rodríguez, Gerardo Maldonado Hernández
págs. 25-44
págs. 45-69
La participación electoral y la movilización política
Mariano Torcal Loriente, Leticia M. Ruiz Rodríguez, Ana Belén Benito Sánchez
págs. 71-95
págs. 97-115
págs. 117-145
El efecto de los elementos a corto plazo: la labor de Gobierno y el liderazgo
págs. 147-168
El voto y los mecanismos de intermediación política: medio de comunicación, conversaciones políticas y partidos
págs. 169-193
Conocimiento político entre los dominicanos: causas y consecuencias
págs. 195-214
Conclusiones: Los grandes rasgos del votante dominicano
Mariano Torcal Loriente, Gerardo Maldonado Hernández, Leticia M. Ruiz Rodríguez
págs. 215-226
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados