En esta obra se presentan la síntesis y los resultados del seminario internacional que, con ese mismo nombre, organizaron conjuntamente la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno de España, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y el Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP), que se llevó a cabo los días 28 y 29 de junio de 2023.
En este evento se dieron cita autoridades, directivos y representantes del sector público iberoamericano, del sector académico y de diversas iniciativas y organismos multilaterales (OCDE, Open Government Partnership, Open Data Charter) y de la sociedad civil, que promueven activa y permanentemente la rendición de cuentas como eje del fortalecimiento democrático, el Estado de Derecho y el buen gobierno.
Se recopilan ahora y se ponen a disposición los principales aportes, contribuciones y hallazgos de quienes participaron como expositores en el seminario internacional, pues es necesario, como nunca antes, democratizar las reglas de la democracia por la vía de mecanismos que permitan y faciliten el escrutinio veraz y el control social sobre quienes detentan y ejercen el poder en nuestro nombre, en nuestra representación, favoreciendo un ejercicio responsable, probo y transparente de las autoridades e instituciones públicas.
págs. 43-65
Rendición pública de cuentas: la experiencia de las delivery units y "cumpliendo"
págs. 67-89
Panorama contemporáneo de la experiencia de la ouvidoria pública (defensoría pública) en Brasil
Marco Antonio Carvalho Teixeira, Iara Azevedo Vitelli Viana, Marco Antônio Carvalho Teixeira, Rafael Rodrigues Viegas
págs. 91-117
págs. 119-138
págs. 141-145
págs. 147-167
págs. 169-177
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados